Este fabricante de camiones de hidrógeno quebró, y ahora una marca de coches eléctricos ha comprado su factoría

Tras la quiebra del fabricante de camiones de hidrógeno Nikola, su planta ha sido adquirida por Lucid, que además planea ofrecer trabajo a más de los 300 antiguos empleados de la malograda compañía.

Este fabricante de camiones de hidrógeno quebró, y ahora una marca de coches eléctricos ha comprado su factoría
Nikola se declaró en quiebra a principios de año.

3 min. lectura

Publicado: 13/04/2025 07:00

El fabricante estadounidense Nikola, especializado en la producción de camiones con pila de combustible de hidrógeno, quebró a principios de año. Lucid, una de las jóvenes promesas del sector del coche eléctrico, ha anunciado ahora la adquisición de algunos de sus activos, incluidas su planta en Coolidge y su sede en Phoenix (Arizona).

El acuerdo está valorado en 30 millones de dólares en efectivo y otras contraprestaciones no monetarias. Es interesante señalar que Lucid, cuya factoría en Casa Grande se ubica muy cerca de las antiguas instalaciones de Nikola, también planea ofrecer empleo a más de 300 antiguos trabajadores de la malograda compañía.

Lucid no contempla hacerse con el negocio ni la tecnología de Nikola. Marc Winterhoff, CEO interino de la marca, explica: «A medida que continuamos con la producción del Lucid Gravity y nos preparamos para nuestros próximos vehículos [basados en nuestra] plataforma mediana, la adquisición de estos activos representa una oportunidad para expandir estratégicamente nuestras instalaciones de fabricación, almacenamiento, pruebas y desarrollo, a la vez que apoyamos a la comunidad local de Arizona.

Nos complace ofrecer empleo a más de 300 exempleados, quienes aportan una valiosa experiencia en el sector y, junto con nuestros excelentes equipos, seguirán impulsando la innovación líder de Lucid». En un principio, el futuro coche eléctrico mediano de Lucid verá la luz en 2026, coincidiendo con el lanzamiento del Rivian R2. Ambos competirán contra el popular Tesla Model Y.

El Lucid Gravity es el último modelo de la marca norteamericana en llegar al mercado.

Lucid quiere expandirse con el lanzamiento de un modelo mediano

«La transacción no incluye la adquisición del negocio, la base de clientes ni la tecnología de Nikola relacionada con sus camiones eléctricos de pila de combustible de hidrógeno», confirma la propia Lucid en su comunicado de prensa. «Como parte del acuerdo, Lucid asumirá la antigua planta de fabricación de Nikola en Coolidge, así como la planta de Phoenix, que anteriormente funcionaba como sede y centro de desarrollo de productos de Nikola.

En conjunto, estos edificios suman más de 884.000 pies cuadrados a la presencia de Lucid en Arizona. La mayor parte de este espacio está compuesto por edificios de fabricación y almacenamiento de vanguardia, lo que complementa la expansión planificada previamente de Lucid en Arizona.

Además, Lucid planea ofrecer empleo a más de 300 exempleados de Nikola en sus instalaciones de Arizona. Estas ofertas abarcarán diversos puestos […], incluyendo ingeniería de fabricación, software, ensamblaje, pruebas de vehículos […]. Lucid da la bienvenida a empleados con sólida experiencia en tecnología de vehículos eléctricos y apoya aún más a su comunidad local».

Fuente | Electrek