500 km de autonomía y carga en 20 minutos: esta furgoneta eléctrica desafía a los diésel

Flynt, la startup holandesa, presenta su primer vehículo comercial 100% eléctrico para flotas europeas. Con 500 km de autonomía (WLTP) y carga ultrarrápida (20-80% en 20 minutos), su plataforma de 800V y tecnología china promete superar a los diésel en costos operativos.

500 km de autonomía y carga en 20 minutos: esta furgoneta eléctrica desafía a los diésel

3 min. lectura

Publicado: 28/04/2025 11:10

Flynt es una startup con sede en Países Bajos, que ha presentado oficialmente su primer vehículo comercial ligero 100% eléctrico. Según la compañía, se trata de una solución específicamente diseñada para las necesidades de las flotas europeas modernas, marcando el inicio de un nuevo modelo de negocio centrado en el cliente para la era eléctrica.

A diferencia de los fabricantes tradicionales, Flynt opera con un enfoque ágil basado en alianzas estratégicas. En lugar de contar con sus propias fábricas, la empresa se centra en el diseño, la experiencia del cliente y una red de ventas y servicio respaldada por tecnología.

Para la producción, colabora con socios industriales consolidados, como MiracoMotor (filial del gigante chino GAC), lo que les garantiza calidad, escalabilidad y tiempos rápidos de lanzamiento.

Flynt ofrece entre 8,7 y 16,5 m³ de espacio de carga y hasta 1.630 kg de carga útil. El conductor se beneficiará de “inteligentes compartimentos portaobjetos”, una entrada ergonómica y la posibilidad de trabajar de forma móvil.

El interior cuenta con una pantalla principal de 12,8 pulgadas y un grupo de instrumentos de 8,8 pulgadas. Son compatibles Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica. Dispone de ayudas a la conducción de Nivel 2 de serie, aunque, según la marca, su sistema será capaz de llegar al Nivel 4 posteriormente con actualizaciones a distancia.

Un modelo centrado en la eficiencia y la tecnología

El primer vehículo de Flynt está construido sobre una plataforma eléctrica dedicada, con tecnología de propulsión china adaptada a los estándares europeos.

Se espera que la autonomía sea de hasta 500 kilómetros según el estándar WLTP, pero todavía no hay información sobre la capacidad de almacenamiento de la batería, que usará la química NCM. Se asentará sobre una arquitectura de 800 voltios, y su consumo será de unos competitivos 20 kWh/100 km.

Podrá cargar en corriente alterna a 22 kW y en corriente continua hasta 220 kW. Este último debería ser capaz de cargar la batería del 20 al 80% en apenas 20 minutos, y además añadirá carga bidireccional V2G y V2L.

Flynt asegura que su modelo superará a los diésel en costos operativos, gracias a su eficiencia energética, bajo mantenimiento y gestión inteligente de energía.

Las primeras unidades de prueba llegarán en verano de 2025, con planes de comercialización en 2026. Flynt operará mediante una plataforma digital integral que cubrirá ventas, servicio y soluciones de energía sostenible para flotas.

Datos clave Flynt

✔ Autonomía: 500 km (WLTP) con batería NCM.
✔ Carga rápida: 20-80% en 20 minutos (220 kW).
✔ Bidireccional: Compatible con V2G y V2L.
✔ Capacidad de carga: Hasta 16,5 m³ y 1.630 kg.
✔ Tecnología: Pantallas digitales, ADAS Nivel 2 y arquitectura escalable a Nivel 4.
✔ Lanzamiento: Prototipos en 2025, ventas en 2026 en 26 mercados europeos.

¿Logrará competir con los gigantes tradicionales? El tiempo lo dirá.

Este artículo trata sobre...