
La primera batería sin metal del mundo fabricada a partir de residuos agrícolas con una vida útil de más de 30 años y totalmente reciclable
SorbiForce ha desarrollado una batería ecológica sin metales, fabricada con materiales renovables como residuos agrícolas. Ofrece mayor seguridad, menor coste y una larga vida útil frente a las baterías convencionales. Su aplicación en energías renovables y zonas aisladas la convierte en una solución clave de futuro.

En un mundo que avanza hacia la descarbonización, la necesidad de soluciones de almacenamiento energético sostenibles y seguras es más urgente que nunca. SorbiForce, una innovadora empresa con sede en Arizona, ha desarrollado una batería revolucionaria que podría transformar el panorama energético global, incluyendo a España.
SorbiForce ha creado la primera batería del mundo completamente libre de metales, fabricada a partir de materiales renovables como residuos agrícolas y salmuera de plantas desalinizadoras. Esta tecnología elimina el uso de metales críticos y tóxicos, lo que la convierte en una alternativa ecológica y segura frente a las baterías convencionales.

Ventajas clave de SorbiForce
- Sostenibilidad total: Al estar compuesta por materiales orgánicos y reciclables, la batería tiene un impacto ambiental nulo.
- Seguridad superior: Diseñada para ser resistente a daños mecánicos, no inflamable y sin riesgo de explosión, eliminando los peligros asociados a las baterías tradicionales.
- Eficiencia económica: El coste por kWh es aproximadamente 1,8 veces inferior al de las baterías de ion-litio, ofreciendo una solución más asequible para el almacenamiento energético.
- Larga vida útil: Actualmente, las baterías SorbiForce alcanzan más de 5.000 ciclos de carga y descarga, con el objetivo de llegar a 10.000 en el futuro cercano.
La versatilidad de SorbiForce la hace ideal para diversas aplicaciones como respaldo de las energías renovables: Integración con parques solares y eólicos para almacenar energía de manera eficiente y sostenible. Infraestructuras urbanas: Suministro de energía a edificios públicos, estaciones de carga para vehículos eléctricos y sistemas de transporte urbano, así como dar servicio en zonas rurales y aisladas, donde puede proporcionar soluciones energéticas autónomas en áreas con acceso limitado a la red eléctrica., incluyendo respaldo a estaciones de carga de coches eléctricos.

Uno de los datos clave es su densidad energética. Esta es de apenas 35 Wh/kg, muy lejos de las celdas LFP o NMC, que van desde los 150 a los 250 Wh/kg. Por lo tanto, no es una batería que vaya a ser usada en vehículos eléctricos, y es que cada «contenedor» almacena 700 kWh, ofrece una salida de hasta 1 MW, y pesa 20 toneladas.
En 2024, SorbiForce logró recaudar 340.000 dólares a través de una campaña de financiación colectiva, atrayendo a 537 inversores de 38 países. Este respaldo financiero permitirá a la empresa continuar con el proceso de certificación, optimizar la producción y expandir su equipo de expertos.
SorbiForce representa un avance significativo en el almacenamiento de energía y estabilización de la red eléctrica. Su enfoque innovador, respetuoso con el medio ambiente y económico, la posiciona como una solución para afrontar los desafíos energéticos actuales y futuros.
Más info | Sorbiforce