Primeras imágenes del Omoda 3, el SUV más barato de la marca china que arrasa en España

Chery ha mostrado las primeras imágenes del Omoda 3, un B-SUV de aproximadamente 4.20 metros de largo que estará disponible en versiones de gasolina, híbridas y eléctricas.

Primeras imágenes del Omoda 3, el SUV más barato de la marca china que arrasa en España
Primera imagen del Omoda 3.

3 min. lectura

Publicado: 15/04/2025 08:39

La marca china Omoda, punta de lanza del grupo Chery en Europa, ha compartido las primeras imágenes de su nueva propuesta de acceso, el Omoda 3. Situado un peldaño por debajo del popular Omoda 5, este SUV de aproximadamente 4.20 metros de largo se encuadrará en el segmento B, la segunda categoría más importante del viejo continente por volumen de ventas.

Desde un punto de vista estético, se desmarcará de otros modelos de Omoda mediante un diseño más afilado y anguloso, con unos grupos ópticos rasgados y una línea lateral que se divide en dos ‘nervios’, los cuales llegan a los pilotos y al paso de rueda trasero respectivamente. El techo estará pintado en negro, siguiendo la moda imperante en el segmento.

En el sketch del habitáculo se puede apreciar que tendrá un salpicadero envolvente, con una consola central sobreelevada y una pantalla táctil de gran tamaño en formato vertical como centro neurálgico; eso sí, no se aprecia instrumentación, que podría ser solidaria al volante. Los paneles de las puertas darán continuidad a las angulosas formas de la carrocería.

El fabricante ha confirmado que el Omoda 3 estará disponible con motorizaciones de gasolina, híbridas y 100% eléctricas. Por lo tanto, está llamado a convertirse en el segundo eléctrico de la gama tras el Omoda 5 EV, siendo rival directo de vehículos como el BYD Atto 2, el Ford Puma Gen-E, el Renault 4 o el Toyota Urban Cruiser, entre otros.

El habitáculo dará continuidad a la línea estética exterior.

¿Se fabricará el Omoda 3 en España?

En un principio, su lanzamiento tendrá lugar en el tercer trimestre, aunque todo apunta a que Omoda dará prioridad a las versiones híbridas. Es muy probable que se ensamble en la EBRO Factory de Barcelona con el objetivo de esquivar los aranceles proteccionistas de la Unión Europea a los coches eléctricos fabricados en suelo chino.

Lo mismo ocurrirá con el Omoda 5 a partir de octubre. Su llegada a la planta catalana coincidirá con el paso de los kits DKD (semi-ensamblados) a los CKD (piezas sin soldar ni pintar). Esto permitirá incrementar la carga de trabajo del centro español, que actualmente produce los EBRO s700 y s800, derivados de los Chery Tiggo 7 Plus y 8 Pro Max.

El Omoda 3 EV seguramente tenga unas prestaciones más discretas que el Omoda 5 EV. Recordemos que este último combina un motor de 204 CV (150 kW) con una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 61 kWh de capacidad, la cual le proporciona una autonomía de 430 km WLTP. En cuanto a la carga, llega a un pico de 80 kW en corriente continua (30-80% en 28 minutos).

Fuente | Motor.es

Este artículo trata sobre...