
Boreal: el próximo SUV de Renault que contará con versión eléctrica
Renault presenta el Boreal, un nuevo SUV compacto global que debutará en Latinoamérica y llegará con versiones electrificadas. Parte clave del plan 2027, busca reforzar la expansión de la marca fuera de Europa.

Renault ha revelado el nombre de su nuevo SUV compacto de proyección internacional: se llamará Renault Boreal. Este modelo forma parte del «Plan Global 2027» de la marca y está diseñado específicamente para más de 70 países.
El nombre «Boreal» proviene del francés y busca transmitir una sensación de armonía, amplitud y conexión con la naturaleza. Se trata de un SUV del segmento C, similar en dimensiones al futuro Dacia Bigster, que medirá aproximadamente 4,5 metros de largo. Aunque Renault no ha confirmado detalles técnicos, se espera que el Boreal esté disponible con versiones electrificadas, ya sea en formato híbrido o 100% eléctrico, alineándose con la estrategia de electrificación progresiva del grupo.
Uno de los aspectos destacados del desarrollo del Boreal es el papel cada vez más importante que juegan los equipos de ingeniería y desarrollo en China. Renault ha conseguido reducir de forma considerable los tiempos de desarrollo de nuevos productos gracias a colaboraciones como la que mantiene con Geely, su socio estratégico para arquitectura y tecnología compartida. El ejemplo más reciente de esta eficiencia ha sido el desarrollo de un nuevo modelo eléctrico de Dacia en apenas 16 meses.
Los buenos resultados financieros del Grupo Renault en el primer trimestre de 2025 respaldan esta estrategia: con unos ingresos totales de 11.675 millones de euros y un crecimiento del 6,5% en las ventas globales, la marca está consolidando su presencia internacional. En mercados clave fuera de Europa, como Latinoamérica y Marruecos, las ventas aumentaron un 21,1% y 45,5% respectivamente.
El Renault Boreal se enmarca en una ofensiva de producto que contempla el lanzamiento de siete nuevos modelos, entre ellos el Renault 4 E-Tech eléctrico, el Dacia Bigster, el Alpine A390 y la renovación de Austral y Espace.
Además, dentro del mismo plan, Renault ha reforzado su presencia en India con la adquisición de RNAIPL (Renault Nissan India), una fábrica clave con capacidad para más de 400.000 unidades anuales. Esta planta comenzará a producir modelos basados en la plataforma CMF-B a partir de 2026, incluyendo un nuevo urbano eléctrico para Nissan diseñado sobre la base del Renault Twingo.