Tesla anuncia que el camión eléctrico Semi comenzará a fabricarse en 2026, siete años después de lo prometido

Tesla ha anunciado su intención de comenzar la producción en masa del camión eléctrico Semi a lo largo de 2026; es decir, siete años más tarde de lo prometido.

Tesla anuncia que el camión eléctrico Semi comenzará a fabricarse en 2026, siete años después de lo prometido
El Tesla Semi promete una autonomía superior a los 800 km EPA.

3 min. lectura

Publicado: 30/04/2025 12:55

Tesla presentó por primera vez su camión eléctrico Semi a finales de 2017. Por aquel entonces, la firma estadounidense prometió que su lanzamiento comercial tendría lugar en 2019, algo que finalmente fue incapaz de cumplir. A día de hoy, sólo se han producido un puñado de prototipos en una línea piloto, los cuales están siendo probados en carretera abierta por clientes como PepsiCo.

Ahora, la compañía ha confirmado su intención de comenzar la producción en masa en 2026, siete años más tarde de lo anunciado. Su fabricación se llevará a cabo en una nueva factoría construida junto a Giga Nevada, la planta de baterías que Tesla y Panasonic llevan casi una década operando de forma conjunta.

Tesla afirma que la construcción de las instalaciones ya ha terminado y que ahora se están instalando las líneas de producción del camión. En un principio, el centro tendrá una capacidad anual de 50.000 unidades una vez haya alcanzado la escala suficiente.

Recientemente, la empresa de transporte Ryder advirtió de que el camión será mucho más caro de lo anunciado, como ya ocurrió con la pick-up Cybertruck. El MSRC (Mobile Source Air Pollution Reduction Review Committee) de California le concedió en su momento fondos a Ryder para adquirir una flota de Semis, así como para instalar varios Megacargadores en dos de sus centros. La compañía ya se ha visto obligada a pedir tres prórrogas debido a los retrasos del programa.

La compañía DHL ha sido de las últimas en probar el Tesla Semi en condiciones reales de conducción.

El Tesla Semi será más caro de lo anunciado en 2017

En una carta enviada al MSRC, Ryder menciona cambios «drásticos» en la economía del producto, motivo por el que sólo desplegará 18 unidades del vehículo para junio de 2026, frente a los 42 ejemplares contemplados originalmente.

«Ryder ha indicado que su socio fabricante de camiones eléctricos, Tesla, ha experimentado continuos retrasos en el diseño y la producción de sus productos. También se han producido cambios drásticos en la rentabilidad de los productos. Ryder solicita reducir el número de vehículos de 42 a 18, afirmando que esto mantendría su compromiso de aportación privada de 7.5 millones de dólares».

En 2017, Tesla afirmó que el Semi estándar (300 millas o 483 km de autonomía) costaría 150.000 dólares, mientras que el modelo superior (500 millas o 805 km de autonomía) se iría a los 180.000 dólares. Por si todo esto fuera poco, Ryder también señala que Tesla necesita cargadores de 600 kW en lugar de los de 750 kW requeridos previamente.

Fuente | Electrek

Este artículo trata sobre...