
Cómo ha pasado esta Tesla Cybertruck de valer 95.000 euros a solo 7.000 euros
Una Tesla Cybertruck comprada por el portal Edmunds por más de 95.000 euros acabó siendo siniestro total tras múltiples fallos críticos y un accidente. Los costes de reparación resultaron prohibitivos y el vehículo se vendió finalmente por apenas 7.500 euros, marcando la mayor pérdida del medio en su historia de pruebas.

Sin duda, la Cybertruck de Tesla no pasará a la historia por ser el éxito que Elon Musk soñaba en su cabeza. Algo que están comprobando tanto por sus cada vez más bajas ventas, como también sus propietarios, que ven como el valor de reventa se derrumba, a lo que ahora se suma un coste de reparación astronómico en caso de accidente.
Esto lo ha podido comprobar de primera mano el portal estadounidense Edmunds. En julio de 2024, el medio desembolsó unos 95.200 euros para incorporar a su flota de pruebas anuales una unidad de la Serie Foundation de la futurista pick-up eléctrica.
Sin embargo, el 11 de diciembre, mientras estaba aparcado en la calle, fue embestido por otro vehículo, desplazando los más de 2.993 kilos del vehículo sobre la acera. El daño fue tan grave que acabó siendo declarado siniestro total.
Cybertruck: problemas desde el primer día

La tragedia, no obstante, ya venía gestándose desde su adquisición. Nada más recibirlo, el vehículo empezó a mostrar fallos críticos de dirección, entradas en modo de emergencia, apagados espontáneos, errores constantes en pantalla, fallos del aire acondicionado en días calurosos e incluso problemas para seleccionar la posición de aparcamiento. Todo ello imposibilitó que el equipo realizara las pruebas habituales o que siquiera pudiera llevarlo fuera del asfalto.
Tras el accidente, comenzó la odisea para repararlo. Ningún taller independiente quiso tocarlo debido a su compleja carrocería de acero, por lo que sólo quedaba recurrir a la red oficial. En Los Ángeles, la ciudad con más unidades del modelo, solo había dos talleres autorizados a intervenir en su estructura de acero.
El primero ofrecía un mes de espera solo para presupuestar, y hasta seis meses más para reparar. El segundo, en Ontario, parecía más ágil, pero también retrasó la cita, alegando saturación.
Finalmente, tras dos meses, Edmunds obtuvo el temido presupuesto: unos 54.000 euros en reparaciones, incluyendo partidas como:
- Suspensión trasera: unos 8.500 euros
- Motorización y componentes: unos 3.900 euros
- Cama de carga: unos 8.100 euros
- Pintura y materiales: unos 570 euros
- Mano de obra: unos 15.400 euros
Cybertruck: la pérdida más grande de su historia

Dado que el valor de mercado de un ejemplar en buen estado era de unos 81.000 euros, arreglarlo no tenía sentido económico. La unidad fue vendida a través para piezas por apenas unos 7.500 euros, sellando así la mayor pérdida sufrida por Edmunds en toda su trayectoria de pruebas de larga duración.
Ni siquiera el diseño rompedor y su confort de marcha pudieron salvarlo de un destino desastroso que le ha «permitido» superar al difunto Fisker Ocean como la mayor pérdida para el portal hasta el momento.