
El Volvo EX30 ahora también se produce en Europa
Volvo inicia la producción del EX30 en Bélgica para atender mejor al mercado europeo. El SUV eléctrico más pequeño de la marca generará 350 nuevos empleos y pronto sumará una versión Cross Country. Ya se producen hasta 10 modelos electrificados en Europa.

Volvo ha dado pistoletazo de salida oficialmente a la producción del EX30 en su planta de Gante, Bélgica, ampliando así su capacidad para atender la creciente demanda de su SUV eléctrico compacto en el mercado europeo, y de paso evitar los fuertes aranceles a los que estaba sometido por llegar desde China.
Con esta decisión estratégica, la marca sueca no solo refuerza su presencia industrial en Europa, sino que también mejora su capacidad de respuesta frente a la demanda local.
Según Francesca Gamboni, directora de Producción y Cadena de Suministro de Volvo Cars, “el Volvo EX30 es clave para fortalecer nuestra posición en el segmento premium de vehículos eléctricos en Europa”. Añade además que fabricar los vehículos donde más se venden es parte del enfoque global de Volvo para mantener su resiliencia y flexibilidad productiva.
Más empleo, más producción y un modelo que será protagonista en 2024

La incorporación del EX30 en la línea de montaje ha generado alrededor de 350 nuevos empleos en la planta belga, que ahora suma cerca de 6.600 trabajadores. El centro, inaugurado en 1965, es actualmente la única fábrica de coches completamente operativa del país, ubicada a las afueras de Gante y cerca del puerto del Mar del Norte. Volvo ha invertido más de 200 millones de euros en su modernización.
Actualmente, la planta de Gante también produce modelos eléctricos como el EX40 y el EC40, así como versiones híbridas del XC40 y V60. A lo largo del año, el nuevo EX30 Cross Country también se sumará a la gama de producción local. Entre las fábricas de Gante y Torslanda (Suecia), Volvo ya fabrica una decena de modelos electrificados en Europa, y está en marcha la construcción de una tercera planta en Eslovaquia.

En total, más de 186.000 vehículos salieron de la línea de montaje belga durante el año 2024, consolidando el papel clave del continente en la estrategia global de electrificación de Volvo.
Queda ahora por ver como evoluciona la demanda de un modelo que ha tenido un muy buen comportamiento en 2024 en España, donde matriculó 2.355 unidades, siendo el cuarto coche eléctrico más vendido del año, y el segundo por detrás de los Tesla.
Pero este 2025 está siendo mucho más modesto, y entre enero y hoy, 25 de abril, el EX30 apenas acumula 300 unidades, lo que supone una tasa mensual ponderada de apenas 75 unidades/mes, frente a las 196 unidades/mes de 2024. Algo que indica un enfriamiento de la demanda en nuestro país.
Y es que los precios, que arrancan en los 38.662 euros, pueden ser un pequeño lastre para este SUV compacto premium, que parece que ha agotado su mercado y que muy posiblemente necesite explorar nuevos terrenos con unas tarifas algo más reducidas.
Gama Volvo EX30 en España
Versión | Tracción | Batería útil | Autonomía (WLTP) | Potencia | 0-100 km/h | Carga rápida (10-80%) | Precios |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Single Motor | Trasera (RWD) | 49 kWh | 337 km | 200 kW (272 CV) | 5,7 s | ~26 min (hasta 134 kW) | 38.662 € |
Single Motor Extended | Trasera (RWD) | 64 kWh | 475 km | 200 kW (272 CV) | 5,3 s | ~26 min (hasta 153 kW) | 43.926 € |
Twin Motor Performance | Total (AWD) | 64 kWh | 450 km | 315 kW (428 CV) | 3,6 s | ~26 min (hasta 153 kW) | 50.157 € |
Fuente | Volvo