
Coches eléctricos que alimentan tu hogar en caso de apagón: modelos con V2L ya a la venta en España

La electrificación no solo está transformando cómo nos movemos en coche, sino también cómo podemos gestionar la energía en casa. Una de las innovaciones más prácticas, y menos conocida hasta ahora, es la tecnología V2L (Vehicle-to-Load), que permite a algunos coches eléctricos suministrar electricidad a dispositivos externos, herramientas o incluso dar servicio básico a una vivienda en caso de apagón o emergencia energética como la vivida este pasado lunes en España.
Esta función convierte al coche en una especie de batería portátil gigante, capaz de ofrecer hasta 3,6 kW de potencia en la mayoría de los casos, suficiente para alimentar neveras, routers, iluminación LED, cargar ordenadores o incluso hacer funcionar electrodomésticos básicos durante horas.
Aunque el verdadero V2G (Vehicle-to-Grid) –capaz de devolver energía a la red– aún está en desarrollo y depende de la infraestructura eléctrica del país, el V2L ya es una realidad práctica y legalmente operativa en España.

Modelos a la venta en España con función V2L
Varios fabricantes han empezado a incorporar esta tecnología en sus eléctricos, especialmente marcas asiáticas como Hyundai, Kia, MG o BYD, pero también algunas marcas europeas y japonesas están sumándose. Estos son algunos de los modelos disponibles actualmente en el mercado español con función V2L:
Modelos destacados con tecnología V2L en España
- Hyundai Ioniq 5
- Capacidad V2L: hasta 3,6 kW
- Autonomía: hasta 507 km
- Precio desde: 47.000 €
- Puerto V2L interior y adaptador exterior
- Kia EV6
- Capacidad V2L: hasta 3,6 kW
- Autonomía: hasta 528 km
- Precio desde: 46.000 €
- Puerto V2L exterior de serie
- MG4 Electric
- Capacidad V2L: hasta 2,2 kW
- Autonomía: hasta 450 km
- Precio desde: 30.690 €
- Adaptador V2L incluido en versiones superiores
- BYD Atto 3
- Capacidad V2L: hasta 3,3 kW
- Autonomía: hasta 420 km
- Precio desde: 37.990 €
- Cable V2L opcional
- Nissan Ariya
- Capacidad V2L: hasta 3 kW
- Autonomía: hasta 520 km
- Precio desde: 51.000 €
- Puerto V2L compatible en versiones e-4ORCE

Renault 5 E-Tech Eléctrico
Este modelo compacto de Renault incorpora la función V2L, permitiendo alimentar dispositivos eléctricos mediante un adaptador específico. Además, ofrece capacidades de carga bidireccional avanzadas, incluyendo V2G (Vehicle-to-Grid), lo que permite devolver energía a la red eléctrica. Puede lograr una potencia de salida de 3.7 kW.
Renault Megane
Al igual que el Renault 5, el nuevo Megane en su última actualización está equipado con tecnología V2L, facilitando el suministro de energía a herramientas y electrodomésticos en ausencia de una fuente eléctrica convencional, con la misma potencia de salida del R5, 3.7 kW.

Volkswagen ID. Buzz
La furgoneta eléctrica de Volkswagen, diseñada para el transporte familiar y profesional, incluye la capacidad de carga bidireccional, permitiendo alimentar dispositivos externos y, en algunos casos, devolver energía a la red con una potencia de hasta 2.2 kW.
Volvo EX90
El SUV eléctrico de Volvo está preparado para la carga bidireccional, incluyendo la función V2L, lo que permite utilizar la energía de la batería para alimentar dispositivos externos logrando la mayor potencia del mercado europeo, con una salida de hasta 11 kW.
Un accesorio que hasta ahora formaba parte de lo «curioso» de un coche eléctrico, pero que de golpe se ha transformado en un elemento para muchos imprescindible en su próxima compra. Y es que en caso de un nuevo apagón, que mejor que tener el respaldo de la batería de nuestro coche para alimentar los básico.