
Coches eléctricos Mercedes como baterías de respaldo: La revolución V2G llega a Europa
Mercedes-Benz implementará la carga inteligente unidireccional (V1G) y bidireccional (V2G) en sus futuros coches eléctricos a nivel europeo. Esta colaboración permitirá a los usuarios cargar sus vehículos de forma optimizada y, con el V2G, inyectar energía a la red, generando ingresos y facilitando la integración de energías renovables. La tecnología V2G se implementará gradualmente tras el lanzamiento de la nueva generación de eléctricos Mercedes, comenzando con el CLA eléctrico.

Mercedes-Benz ha anunciado una iniciativa para integrar de forma inteligente sus coches eléctricos en el sistema energético. Esta asociación va más allá de las soluciones de carga unidireccional (V1G), que optimizan la carga del vehículo en términos de coste y eficiencia, para abarcar también la tecnología bidireccional (V2G). El V2G permite a los coches eléctricos inyectar energía de vuelta a la red, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de obtener ingresos a través de servicios energéticos y de red, y facilitando la integración de mayores volúmenes de energías renovables en el sistema eléctrico evitando problemas como las saturaciones.
La implementación de las soluciones V1G y V2G se sincronizará con el lanzamiento de la nueva generación de coches eléctricos de Mercedes, cuyo primer representante será el próximo CLA eléctrico, basado en la nueva plataforma MMA de la marca.
El fabricante de Stuttgart ya anunció en la presentación mundial del CLA que este modelo estará preparado para la carga bidireccional, actuando como un sistema de almacenamiento de energía doméstico. Sin embargo, esta funcionalidad requerirá un cargador doméstico de corriente continua, no pudiendo usar los cargadores de corriente alterna, que son la práctica totalidad de los que hay a la venta actualmente.

Mercedes también ha comunicado que la activación de la función de carga bidireccional se realizará mediante una actualización OTA posterior al lanzamiento, sujeta a las condiciones regulatorias y los requisitos de los proveedores de energía específicos de cada mercado europeo, donde las normativas para el V2G presentan una notable heterogeneidad. Por ello, la introducción de estas soluciones de carga inteligente se realizará de forma gradual.
En una primera fase de desarrollo, se lanzarán únicamente las ofertas de carga V1G. Paralelamente, Mercedes se centrará en el desarrollo de la infraestructura necesaria para la carga bidireccional.
Una poderosa herramienta que servirá para dar mayor valor a las energías renovables, pero también para regular una red con cada vez más presencia de las fuentes limpias, que se caracterizan por su intermitencia, y donde las baterías de millones de coches eléctricos podrán jugar un papel clave en una tecnología que necesita comenzar a desplegarse lo antes posible.
Fuente | Mercedes-Benz