Volvo XC70 híbrido enchufable con 200 km de autonomía eléctrica

Volvo presenta en China el XC70, un híbrido enchufable con 200 km de autonomía eléctrica CLTC, superando a los híbridos enchufables europeos.

Volvo XC70 híbrido enchufable con 200 km de autonomía eléctrica
Volvo XC70 PHEV

3 min. lectura

Publicado: 07/05/2025 08:58

Volvo ha presentado una nueva variante de su conocido SUV XC70. Se trata de un híbrido enchufable que destaca por una autonomía eléctrica anunciada de hasta 200 kilómetros, una cifra significativamente superior a la que ofrecen la mayoría de los híbridos enchufables actualmente disponibles en Europa.

El XC70, construido sobre la plataforma SMA, se lanzará primero en China, para luego extender sus ventas en Europa, es un SUV de algo más de 4.8 metros de largo logra una amplia autonomía eléctrica gracias a una batería de mayor capacidad.

A diferencia de algunos sistemas con extensor de autonomía donde el motor de combustión solo actúa como generador, en este Volvo el motor térmico de dos litros también puede impulsar directamente el vehículo, con un conjunto del que no se han dado detalles, como la capacidad de la batería, que le proporcionarán una autonomía estimada bajo el ciclo WLTP de unos 170 km. Cifra pendiente de homologar.

Volvo XC70 PHEV

Håkan Samuelsson, CEO de Volvo, describe este modelo como una solución que permite mantener una oferta diversificada, atendiendo a aquellos consumidores que aún no se deciden por un vehículo puramente eléctrico.

En el panorama europeo, los híbridos enchufables de marcas premium como BMW (con el X5 xDrive50e), Mercedes-Benz (con el GLC 300 e) o Range Rover (con el Sport P510e) suelen ofrecer autonomías eléctricas que rondan los 70-100 kilómetros. Incluso dentro de la propia gama Volvo, el XC90 PHEV T8 AWD se sitúa en torno a los 70 kilómetros.

Volvo XC70 PHEV

La propuesta del XC70, con sus 200 kilómetros de autonomía eléctrica bajo el ciclo de homologación chino, podría representar una ventaja competitiva para Volvo, permitiendo cubrir la mayoría de los trayectos sin recurrir al motor de combustión.

La clave para su éxito en Europa radicará en cómo Volvo adapte el modelo a las exigencias del mercado, incluyendo la homologación de autonomía según el ciclo WLTP (generalmente más exigente) y las preferencias de diseño europeas. Si logra ofrecer una autonomía eléctrica real sustancialmente mayor que sus rivales, manteniendo los estándares de calidad y seguridad que caracterizan a la marca, el XC70 podría convertirse en una alternativa muy atractiva en el segmento de los híbridos enchufables familiares de alta gama.