Comprar un coche eléctrico de segunda mano será más seguro con este certificado

Aunque la tecnología eléctrica en los coches nuevos es relativamente reciente, ya empieza a haber un interesante mercado de segunda mano. Aún hay, eso sí, muchas reticencias, sobre todo relacionadas con las baterías. Ayvens propone una solución eficaz.

Comprar un coche eléctrico de segunda mano será más seguro con este certificado
Así es el nuevo e interesante servicio que ofrece una compañía en la venta de sus coches eléctricos usados. Foto: Freepik

4 min. lectura

Publicado: 02/10/2025 07:30

Toda la actualidad automovilística relacionada con el coche eléctrico de los últimos tiempos, con el estancamiento de la demanda, el crecimiento del número de modelos, la llegada y expansión de las marcas chinas, el desarrollo de las baterías con el paso de los años… tiene un efecto directo también en el mercado de segunda mano. Es cierto que todavía no podemos hablar de un mercado de usados lo suficientemente maduro en comparación con el de los térmicos, debido a que esta tecnología es incipiente. Con el paso de los años, esta industria del vehículo de segunda mano irá ganando mayor protagonismo, sobre todo porque la caída de los precios de las baterías con el paso de los años va a ir también en su beneficio.

Independientemente de esto, hay un factor importante que ha estado siempre muy vinculado a los coches eléctricos de segunda mano y que recibe importantes preocupaciones. Hablamos de las mencionadas baterías y de su “estado de salud”, lo que se conoce como SoH. Si bien es cierto que en el mercado de coches nuevos también albergan dudas sobre su funcionamiento a futuro, no cabe duda de que el estado de la batería es y va a ser un factor clave que determinará, primero, el valor de reventa del vehículo, y segundo, el interés del comprador.

Comprar un coche eléctrico de segunda mano será más seguro con este certificado
Conocer el estado de las baterías en los coches usados es una información vital para los compradores.

¿Quién te asegura que, al comprar un coche eléctrico, la batería ha conseguido conservar buena parte de su autonomía? Más allá de lo que te pueda decir el ordenador de a bordo, se necesitan documentos y procedimientos que puedan demostrar que una batería está en mejor o peor estado. Es lo que ya está haciendo seis países europeos (todavía no en España) Ayvens Carmarket, una plataforma dedicada a la reventa de vehículos usados para profesionales. Esta compañía ofrece un certificado para las baterías de los coches eléctricos, que justamente trata su estado de salud con información precisa.

Dicho certificado revela la capacidad real de una batería en comparación con su capacidad inicial, lo que dará una garantía adicional, transparencia e información clave al potencial comprador para saber con más exactitud lo que puede ofrecer el vehículo en términos de autonomía y rendimiento. Ayvens realiza diagnósticos con los datos tomados del sistema de gestión de baterías (BMS), como el voltaje, la temperatura, el uso de la capacidad, el historial de carga… y que ayudan a determinar el SoH de la batería con gran precisión.

La idea de Ayvens es la de convertir esta certificación de la batería de los coches eléctricos en algo primordial en el mercado. Una ayuda más para el comprador, que podrá acceder a una información clave, clara y certificada antes de lanzarse a la adquisición de un coche eléctrico. «El mercado de coches usados ​​es un pilar esencial de la economía circular. Prolonga la vida útil de los vehículos, reduce los residuos y apoya la transición hacia una movilidad más sostenible», comenta Frédéric Van Heems, directivo de Ayvens. Ya hay empresas que realizan diferentes tipos de diagnósticos, pero estos últimos quieren convertir su procedimiento en algo estándar.

Fuente | Ayvens

Este artículo trata sobre...

Comprar un coche eléctrico de segunda mano será más seguro con este certificado