BYD duda con su tercera fábrica en Europa, ¿producir más coches eléctricos o baterías?

La marca china BYD viene con todas sus fuerzas a hacerse su propio hueco no solo en el mercado europeo, también en la industria de nuestra región. Sus dos primeras plantas de producción están al caer y una tercera podría albergar algo más que vehículos eléctricos.

BYD duda con su tercera fábrica en Europa, ¿producir más coches eléctricos o baterías?
BYD podría abrir una tercera fábrica en Europa, pero esta vez dedicada a la producción de baterías.

5 min. lectura

Publicado: 25/09/2025 11:36

BYD está siendo una de las marcas chinas que mayor ruido está haciendo en su irrupción en Europa. No han sido los primeros, pero sí parece que son los que más en serio se lo están tomando. El mayor fabricante de vehículos enchufables en todo el mundo está empezando a hacer mucho daño en el mercado europeo con sus coches eléctricos y, sobre todo, con sus primeros híbridos enchufables, que se aúpan ya a los primeros puestos de los rankings europeos.

La marca está a punto de empezar a fabricar coches eléctricos en suelo europeo. Tras una época de incertidumbre en la que se decía que BYD iba a rebajar sus pretensiones en su plantas de Hungría y Turquía, nada más lejos de la realidad: la vicepresidenta de la compañía, Stella Li, aseguró hace poco que para el 2028 BYD estaría produciendo su gama eléctrica al completo en el Viejo Continente. «Nos estamos preparando para una producción más europea», dijo esta durante el reciente IAA de Múnich.

Por el momento, el estreno se producirá con el Dolphin Surf en Hungría, que debería arrancar este mismo año. Junto a la de Turquía, se espera que alcancen una capacidad anual combinada de 500.000 coches. Y todo para evitar los aranceles proteccionistas de la UE que, por cierto, no afectan a la entrada de sus híbridos enchufables. Pero BYD quiere más y una tercera fábrica está ya en los pensamientos de sus dirigentes.

Prueba BYD Dolphin Surf a 120 km/h y prueba en ciclo mixto
El BYD Dolphin Surf será el primer coche eléctrico de la marca en producirse en Europa.

Ahora bien, durante una conferencia en Milán, el asesor especial del grupo para Europa, Alfredo Altavilla, contó algo que podría cambiar el destino de esta tercera planta de producción de BYD en nuestro continente. «No tiene sentido invertir en ensamblaje de vehículos en Europa y traer baterías de China». Una declaración de intenciones que muestra que entre los planes del gigante asiático está también la de producir baterías aquí en Europa. Recordemos que BYD es el segundo fabricante de baterías para coches eléctricos en el mundo, solo por detrás de CATL.

Esta última compañía ya ha confirmado planes de establecerse en Europa, concretamente en España, junto a la planta de Stellantis en Aragón. Tendría todo el sentido del mundo que BYD montase una línea de producción de baterías, principalmente por dos motivos: el primero, y más obvio, para dar servicio a todos los coches eléctricos que va a empezar a fabricar aquí desde este mismo año; el segundo, por la gran oportunidad de negocio que se abre ante ellos, ya que Europa no destaca a día de hoy, precisamente, por ser un actor principal en la producción de baterías.

BYD-Blade-Battery-pc (1) (1)
BYD ha popularizado su concepto de batería Blade LFP en los últimos años.

Sobre esta tercera planta de BYD, la marca mantiene abiertas las posibilidades a todos los países de la región, aunque tampoco hay prisa por decidir el rumbo en el corto plazo. Según declaraciones recientes de Stella Li, esto podría decidirse en un plazo máximo de 2 años, por lo que hay margen para pensar su ubicación: «Aquí entran en juego varios factores, como el coste energético, que objetivamente es uno de los factores de competitividad más importantes, porque tanto las fábricas de ensamblaje como las de baterías son negocios con un uso intensivo de energía», afirma Altavilla.

Y como sabemos, hay mucho más detrás: BYD traerá próximamente sus cargadores de 1 MW a Europa, así como sus dos marcas premium. Denza y YangWang representarán las máximas aspiraciones de la marca en el mercado europeo, entrando de lleno en el segmento premium y de lujo a precios que prometen ponerles las cosas muy difíciles a las marcas europeas.

Fuente | Reuters

Este artículo trata sobre...

BYD duda con su tercera fábrica en Europa, ¿producir más coches eléctricos o baterías?