Las aceleraciones fuertes con tu coche eléctrico pueden alargar un 38% la vida útil de la batería

Un estudio de la Universidad de Stanford, tras dos años de pruebas con baterías de coches eléctricos, ha determinado algo que quizás iba en contra del pensamiento común. Sí, acelerar fuerte puede “rejuvenecer” la batería, pero con algunos matices.

Las aceleraciones fuertes con tu coche eléctrico pueden alargar un 38% la vida útil de la batería
Las aceleraciones fuertes de forma ocasional en la conducción de tu coche eléctrico puede ser beneficioso para la salud de la batería.

0 min. lectura

Publicado: 03/07/2025 13:59

Todavía tenemos mucho que aprender del comportamiento de los coches eléctricos y de sus baterías. Estamos aún en una edad bastante temprana del desarrollo de este tipo de vehículos y de esta tecnología, lo que provoca que, cada cierto tiempo, aparezca algún tipo de estudio que nos revela algo nuevo que desconocíamos.

Respecto a las baterías de los coches eléctricos, su comportamiento y su vida útil, hemos escuchado todo tipo de mitos o hechos que muchos dan como ciertos. Por ejemplo, cómo las cargas rápidas continuadas dañan la batería, al igual que las temperaturas extremas, el no dejar que la batería se descargue o cargue por completo, ni dejarlo cargado por completo durante mucho tiempo…

Una frase muy recurrente y que podéis haber escuchado mucho es la que dice que “acelerar fuerte frecuentemente daña la batería”. Ahora, un estudio realizado en la Universidad de Stanford viene a desmentir este mito tras un exhaustivo trabajo realizado con 92 celdas comerciales diferentes para coches eléctricos durante dos años, simulando 47 ciclos de descarga diferentes. Han sido los investigadores del Centro de Baterías SLAC-Standford los autores de este estudio y que vienen a decirnos que la aceleración fuerte puede ser beneficiosa para la salud de la batería de un coche eléctrico.

Con esto no se quiere decir que lo mejor sea estar acelerando de esta forma constantemente a cada semáforo verde que veamos. El estudio ha descubierto que la aceleración enérgica «ocasional» es buena para las baterías. ¿Recuerdas cuando se nos ha dicho siempre que, antes de una ITV, conduzcamos durante un buen rato a altas revoluciones para eliminar los depósitos de suciedad en el motor de combustión? No es exactamente lo mismo, pero por ahí van los tiros.

Stellantis-baterias-2
El estudio de Stanford nos da unas claves interesantes para comprender mejor la vida útil de las baterías.

En los coches eléctricos, este hecho se llama “ciclado dinámico” y, según los investigadores, realizar una conducción dinámica de forma ocasional, variada y mixta entre todo tipo de situaciones, puede ayudar a alargar la vida útil de la batería en un 38%. En las pruebas realizadas, la batería que realizó pruebas variadas podía extender su vida útil hasta el equivalente a recorrer unos 314.000 kilómetros, frente a los 227.000 kilómetros de una batería “machacada” a condiciones más constantes y aburridas de conducción por autopista.

En conclusión, el estudio determinó que el ciclo dinámico de cargas, en el que la conducción se mezcla entre condiciones de ciudad, conducción por carretera, aceleraciones fuertes espontáneas y el uso del freno regenerativo, resulta en el mejor escenario posible para alargar la longevidad de la batería. En la variedad está el gusto.

Los investigadores tomaron como referencia el Estado de Salud (SOH) de las celdas hasta el Fin de Vida (EOL) de estas, determinada en un 85% de su capacidad. Esto no quiere decir que después de este porcentaje quede inútil, pero sí que ha pasado su momento de mayor esplendor. Estas pruebas sacaron también otras conclusiones y reafirmó algunas que ya sabíamos. Como por ejemplo, el no caer en el error común de dejar cargándose la batería hasta el 100% o vaciarla por completo antes de enchufarlo.

Con lo primero, y altos voltajes, el electrodo positivo de la batería se vuelve inestable; con lo segundo, el electrodo negativo pierde capacidad de forma más rápida. Así pues, el estudio ha determinado que lo ideal diario sería el poder mantener la carga siempre cerca del 50% de su capacidad.

Fuente | Nature.com

Las aceleraciones fuertes con tu coche eléctrico pueden alargar un 38% la vida útil de la batería