
Este peculiar eléctrico consume apenas 4 kWh/100 km, alcanza los 500 km y cuesta como un Taycan Turbo
Se llama LINE y es un prototipo de vehículo ultraligero y ultra aerodinámico y lo han creado dos ingenieros franceses. Promete unas prestaciones de récord, sobre todo en el apartado de la eficiencia. Esta es la historia de FacteurDix.

En el mundo de la automoción de vez en cuando nos cruzamos con proyectos realmente atrevidos, como el de Aptera con su sueño del vehículo eléctrico solar o como este, de FacteurDix, fruto de la ambición de dos ingenieros franceses, Marc Guillemaud y Augustin Roulleaux Dugage. Los dos se propusieron coger un papel en blanco y diseñar un vehículo eléctrico que destacase por su eficiencia extrema. Y lo han conseguido.
Así ha nacido el LINE, que significa “Light Is Not Enough”, algo así como “La ligereza no es suficiente”. Se trata de un vehículo de cuatro ruedas (aunque a simple vista parece un triciclo) que pesa menos de 500 kilos y que, según sus creadores, consume hasta 10 veces menos energía que un vehículo de combustión. Frente a los eléctricos actuales, las diferencias también son abismales.
Se espera que el vehículo final de producción pueda alcanzar los 50 kW de potencia (68 CV) y los 165 km/h de velocidad punta. Gracias a su batería de 30 kWh y a su eficiencia, aspira a llegar a los 500 kilómetros WLTP con una sola carga (más del doble de lo visto hasta ahora con ese tamaño de batería), pudiendo cargarla incluso a 100 kW y pasando del 20 al 80% en solo 10 minutos. Y lo que es más sorprendente, promete un consumo de apenas 4 kWh/100 kilómetros, cuando un eléctrico convencional se puede mover entre los 12, para los más pequeños como un Dacia Spring, y los 25 para los más grandes y deportivos.

¿Cómo lo han conseguido? Siguiendo la máxima del “más es menos” y priorizando la eficiencia, la simpleza y la sobriedad. Y sobre todo, trabajando y mucho la aerodinámica: declara un Cx de 0,17 y un SCx (que añade la superficie frontal del vehículo) de 0,28. Es decir, la mitad que un Tesla Model 3, pero incluso mejor que los extraordinariamente aerodinámicos VW XL1 o el Mercedes EQXX.
En FacteurDix se han encargado de optimizar cada elemento, pensando en su peso y en ofrecer la mínima resistencia al aire. El LINE se ha homologado como un triciclo motorizado, entrando dentro de la categoría L5e. Como decíamos, conserva las cuatro ruedas e incluso ha prescindido de los ADAS exigidos en Europa, con el único fin de ser más ligeros, ya que según sus responsables eso añadiría 200 kg más a la ecuación.

Tendrá un maletero de 90 litros y un equipamiento con los elementos de seguridad más básicos, como el ESP, el ABS, airbags… Aunque ya se puede reservar en su página web, el objetivo de la pareja francesa es la de seguir buscando financiación para sacar adelante el proyecto. Sus ambiciones son máximas: fabricar inicialmente unas 100 unidades, a un coste de entre 150.000 y 200.000 euros (cerca del precio de coste, según sus creadores). Pero todo debería mejorar con el paso de los años, pasando a costar 60.000 euros tras una segunda fase en 2028 y unos ya razonables 30.000 euros para inicios de la próxima década.
Fuente | Automobile-Propre