¿Qué sucede cuando un coche eléctrico se queda sin batería?

Conducir un coche eléctrico con el contador de autonomía acercándose al cero es una experiencia muy tensa. Pero, ¿sabes cómo reaccionaría el vehículo si la cifra llega al temido cero? El ADAC lo ha comprobado en seis modelos diferentes.

¿Qué sucede cuando un coche eléctrico se queda sin batería?
Así se comportaron estos seis coches eléctricos cuando su autonomía llegó a cero. Foto: ADAC/ABGEDREHT

5 min. lectura

Publicado: 17/09/2025 08:00

La conocida como “ansiedad por la autonomía” en los coches eléctricos empieza a quedarse, poco a poco, en el pasado. Los modelos actuales cuentan con alcances cada vez más elevados y la red de carga pública, aunque es muy mejorable, es cada vez mayor. Pero de la misma forma que prácticamente todos habremos tonteado alguna vez a circular en reserva y con muy poca autonomía con un coche de combustión, los hay que les gusta vivir en el filo de la navaja con los coches eléctricos.

No es una experiencia que uno quiera contar, pero para saber lo que sucede cuando el contador de autonomía se va acercando peligrosamente al “0”, el club alemán ADAC ha hecho unas pruebas en condiciones totalmente controladas en circuito. El objetivo de sus pruebas era el de responder a algunas preguntas como: "¿Qué sucede si la autonomía se queda a cero?, ¿cuándo te avisa el coche de que está llegando a su límite de batería?”.

Los coches protagonistas fueron seis: Volkswagen ID.3, Tesla Model Y, KIA EV6, Volvo EX40, BYD Seal y NIO EL6. Los resultados concretos de cada modelo, en realidad, no sirven en realidad para nada, pero sí si los tratamos en conjunto y nos quedamos con las conclusiones de la prueba. Porque partimos de la base que no es lo mismo “jugar” con poca autonomía en el coche si este es nuevo, que si la batería ya es vieja y, por ejemplo, las condiciones climáticas son extremas.

¿Qué sucede cuando un coche eléctrico se queda sin batería?
Autonomía restante cuando el vehículo empezó a mandar alertas de batería baja.

La recomendación a seguir siempre es la misma: no te la juegues. Ya sea para evitar una avería, una situación incómoda o peligrosa en plena carretera, o una multa, si tu coche te empieza a avisar de que se está quedando sin batería, busca urgentemente un sitio donde cargarla. Aún así, vamos a conocer cómo han reaccionado estos seis modelos en las pruebas del ADAC. En primer lugar, hay que hablar de diferentes “fases” que no siempre coinciden con exactitud en los coches analizados.

La primera es de mera advertencia: la pantalla del coche emite señales visuales, como el símbolo de la batería en naranja o con mensajes de “Batería baja” cuando quedan entre 40-80 kilómetros y entre 15-20% de la carga. Si sigues conduciendo, las advertencias se intensificarán y entrarán también las acústicas. Incluso algunos modelos dan recomendaciones de ahorro, como cambiar al modo Eco, reducir el uso de la climatización…

El problema viene en el momento en el que seguimos forzando la situación y el coche empieza a limitar la potencia. La dinámica de conducción cambia, podrás conducir a menos velocidad y eso ya debería ser suficiente aviso para buscar un cargador. ¿Y qué pasa cuando la batería se queda a cero? La respuesta te sorprenderá: el vehículo sigue funcionando. A diferencia de tu móvil, que se apaga en cuanto el contador llega a “0%”, el coche eléctrico tiene una reserva de emergencia de unos 15-20 kilómetros, pero con la velocidad limitada. Repetimos lo anterior dicho: si el coche eléctrico y su batería ya son viejos, es posible que esta reserva sea mínima o no exista.

¿Qué sucede cuando un coche eléctrico se queda sin batería?
Cuántos kilómetros recorrieron estos coches eléctricos al llegar el contador a cero.

Si sientes curiosidad, en los gráficos puedes ver en qué punto de la autonomía restante los coches analizados empezaron a avisar al conductor de la situación. El más precavido fue el KIA EV6, que ya con el 21% de batería (70 km) restante empezó a mostrar alertas; en cambio, resulta llamativo cómo el Volvo EX40 no empezó a avisar hasta que quedaba únicamente el 7%. En el otro gráfico se muestra cuántos kilómetros de más pudieron completar con el contador a cero, cifras muy similares en todos ellos.

Fuente | ADAC

Este artículo trata sobre...