Así ha perdido Tesla a la mitad de sus clientes en solo un año

El apoyo público de Elon Musk a Donald Trump ha generado un fuerte rechazo entre los antiguos clientes de Tesla. La fidelidad a la marca se ha desplomado en Estados Unidos, y las ventas caen también en Europa. La empresa afronta ahora su mayor crisis de imagen que amenaza también el llevarse por delante las ventas e ingresos.

Así ha perdido Tesla a la mitad de sus clientes en solo un año

4 min. lectura

Publicado: 06/08/2025 09:01

Actualizado: 06/08/2025 09:03

El vínculo entre Tesla y sus clientes más fieles atraviesa su peor momento. Una nueva investigación elaborada por la consultora S&P Global Mobility pone cifras al desgaste que ha sufrido la marca en su mercado más importante, Estados Unidos, tras el posicionamiento político de Elon Musk.

Durante el verano de 2024, Tesla alcanzaba su punto más alto de fidelidad: el 73% de sus propietarios estaban dispuestos a repetir con la marca. Una cifra muy por encima de la media del sector, que consolidaba su liderazgo en el mercado de coches eléctricos. Sin embargo, a partir de junio de ese año todo cambió.

La decisión de Elon Musk de expresar públicamente su apoyo a Donald Trump como candidato presidencial supuso un punto de inflexión. Las consecuencias no tardaron en llegar. Según los datos de S&P Global Mobility, la tasa de fidelidad cayó hasta el 49,9% en marzo de 2025, situándose por debajo de la media del sector automovilístico estadounidense.

Aunque en mayo la cifra se recuperó parcialmente hasta el 57,4%, Tesla continuaba por detrás de competidores como Ford o Chevrolet. Este descenso marca un cambio radical en el comportamiento de sus clientes y deja a la compañía en una posición delicada.

Tesla: imagen de marca en entredicho y caída de ventas alarmante en Europa

elon-musk

Los analistas coinciden en que este deterioro tiene su origen en el activismo político de Musk, que ha generado un fuerte rechazo entre antiguos seguidores de Tesla, en especial aquellos con una orientación progresista o con un compromiso medioambiental más fuerte.

El impacto no se limita a la percepción de marca. Las cifras de ventas también se han resentido. En lo que va de año, las entregas de Tesla en Estados Unidos han caído un 8%, mientras que en Europa el retroceso alcanza el 33%.

Los datos más recientes confirman una tendencia a la baja sostenida en el mercado europeo. En julio, las ventas de Tesla en Reino Unido cayeron casi un 60%, hasta solo 987 unidades, frente a las 2.462 registradas un año antes. En Alemania, otro de sus principales mercados, la caída fue del 55,1%, con solo 1.110 unidades matriculadas. Entre enero y julio, Tesla ha vendido 10.000 unidades en Alemania, lo que representa un desplome del 57,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este retroceso contrasta con el crecimiento explosivo de sus rivales. BYD, fabricante chino de coches eléctricos, multiplicó por cuatro sus ventas en Reino Unido durante el mes de julio, alcanzando las 3.184 unidades. En Alemania, la firma logró un incremento interanual del 390%, consolidando su posición como nuevo competidor de peso en el continente.

La tendencia es especialmente alarmante si se compara con la situación de hace solo un año, cuando Tesla lograba captar cinco nuevos compradores por cada cliente que perdía. En la actualidad, esa proporción ha descendido a menos de dos, lo que demuestra una pérdida de tracción sin precedentes.

Desde S&P Global califican esta caída de fidelidad como “sin precedentes” y advierten de que el daño al valor de marca representa uno de los desafíos más serios a los que se ha enfrentado la empresa en los últimos años. Si la situación no se revierte pronto, Tesla podría tener muy difícil mantener su posición de referencia en un mercado cada vez más competitivo y dominado por rivales más accesibles y con una imagen más neutra.

Este artículo trata sobre...