
Así será el Tesla más barato que llegará este mismo año
Tesla ultima una nueva variante del Model Y con un planteamiento diferente. El objetivo es reducir drásticamente los costes sacrificando confort y elementos de equipamiento. Una apuesta desesperada para tratar de remontar ventas y que según los rumores, podría llegar antes de lo previsto.

Un conocido influencer de la comunidad Tesla ha descubierto, a través del análisis de la última actualización de firmware, los primeros detalles de lo que será la versión más barata del SUV eléctrico de la marca. El proyecto aparece internamente con el código E41 y, según lo filtrado, apunta a una estrategia de reducción de costes mucho más agresiva de lo esperado.
Los datos extraídos del software revelan un enfoque radical. Todo para alcanzar el objetivo de un precio lo más bajo posible y donde Tesla ha decidido eliminar de esta variante una larga lista de elementos habituales en el modelo actual. Entre ellos destacan el techo de cristal panorámico, los espejos exteriores eléctricos y abatibles, así como el sistema de control de presión de neumáticos.
En el habitáculo, los recortes también serán evidentes. La regulación eléctrica de los asientos se limitará a un solo eje, desaparece la iluminación ambiental y el sistema de sonido quedará reducido a un sistema básico. Incluso se prescinde del calefactor para la cámara trasera, así como de las tomas del climatizador y la pantalla de las plazas traseras.
El acabado interior apostará por materiales mucho más sencillos, como un techo de tela, acompañado de llantas de acero de 18 pulgadas en lugar de aleación. A todo ello se suman modificaciones en la parte delantera y un chasis con componentes simplificados. No es la primera vez que Tesla ensaya este tipo de estrategia: ya lo hizo en México con el Model 3 básico, donde se sustituyeron los asientos de cuero sintético por unos de tela y lograron reducir el coste en 4.000 euros.
Estas decisiones encajan con la hoja de ruta marcada por Elon Musk, que canceló el desarrollo del coche eléctrico de 25.000 dólares en favor de versiones más austeras de modelos ya existentes.
Llegada inminente al mercado

Según filtraciones recogidas por Electrek, los primeros prototipos del E41 habrían salido de fábrica en junio de 2025, y los planes son de lanzar la versión definitiva antes de que acabe este mismo año. No hay una fecha confirmada, y se especula que saldrá a la venta con un precio de salida en torno a 35.000 dólares, unos 10.000 menos que el modelo estándar actual y a la misma altura del Model 3 más económico en Estados Unidos
Por ahora, se desconoce cuál será el precio en Europa, donde la variante más económica es la estándar de tracción trasera, 500 km WLTP y 44.990 euros, pero si está claro que la llegada de esta versión podría convertirse en un movimiento clave para mantener la competitividad de Tesla en el cada vez más ajustado mercado de los coches eléctricos y donde una variante low cost del SUV puede abrirle las puertas de sectores como las flotas públicas y privadas, lo que suponen muchas miles de unidades al año en los diferentes mercados.