
Avistado durante unas pruebas el Tesla Model Y más económico
Un prototipo del Tesla Model Y ha sido visto en pruebas en California y todo apunta a que se trata de una versión más económica del SUV americano que debería llegar al mercado de forma inminente.

En las últimas horas, varias imágenes tomadas por usuarios en las carreteras de Palo Alto, California, han mostrado lo que parece ser una nueva variante del Tesla Model Y. Una diseñada para convertirse en la opción más asequible de la gama.
El avistamiento, realizado por miembros del club Tesla Owners Silicon Valley, muestra a un prototipo que exteriormente apenas se diferencia de las versiones ya conocidas...hasta que llegamos al frontal. Ahí vemos que la barra LED horizontal que vemos presente en el Model Y Juniper ha dejado paso a unos faros laterales similares el Model 3. Algo que, curiosamente, ha sido valorado positivamente por algunos internautas.
Este movimiento llegaría pocas semanas después de que también se dejara ver en San Francisco una actualización del Model 3, lo que indica que Tesla está desplegando una ofensiva paralela sobre sus dos pilares comerciales. El Model Y es actualmente el coche más vendido del fabricante y uno de los más populares a nivel global, por lo que una versión más económica sin duda aumentará todavía más sus ventas.
Aunque no existen detalles oficiales, todo apunta a que este “Model Y barato” incorporará una batería de menor capacidad, probablemente con química LFP, como ya ocurre en las versiones de acceso del Model 3 en distintos mercados. Con ello se reduciría tanto el coste de producción como la autonomía, situándose previsiblemente en una cifra más ajustada pero suficiente para un uso diario.
En materia de diseño, el coche visto mantiene las líneas habituales, sin modificaciones relevantes en la carrocería, y solamente se puede apreciar los cambios en las ópticas delanteras. La gran incógnita se encuentra en el equipamiento de serie, ya que Tesla podría eliminar muchos elementos de confort o asistentes de conducción para lograr adelgazar el precio.

La estrategia encajaría con la necesidad de Tesla de defenderse frente a la oleada de nuevos coches eléctricos que llegan desde China. Modelos capaces de ofrecer prestaciones similares, pero con precios hasta un 50% por debajo de Tesla. Algo que a medio y largo plazo parece inasumible para nos de Elon Musk, que tienen que reaccionar.
Si finalmente este nuevo Model Y llega a producción, sería la primera vez que Tesla ofrece dos variantes claramente diferenciadas de su SUV, con una enfocada al cliente que busca máxima autonomía y confort, y otra dirigida a quienes priorizan precio.
Además del cuánto, la gran pregunta es el cuándo. Todo hace indicar que Tesla presentará la nueva versión antes de terminar el año, y comenzará su producción y entregas durante el primer trimestre de 2026.