BMW no sabe qué hacer: ¿hay hueco en su gama para un deportivo eléctrico?

La plataforma Neue Klasse de BMW admite una amplia variedad de configuraciones; sin embargo, la firma alemana todavía no ha decidido si la utilizará como base para desarrollar un deportivo eléctrico.

BMW no sabe qué hacer: ¿hay hueco en su gama para un deportivo eléctrico?
BMW Vision M Next Concept.

3 min. lectura

Publicado: 30/09/2025 09:14

En los próximos dos años, BMW llevará a cabo una de las mayores ofensivas de producto de toda su historia. Entre nuevos modelos y actualizaciones de los que ya tiene a la venta, la firma bávara llevará a cabo un total de 40 lanzamientos. ¿El objetivo? Adaptar su gama al nuevo lenguaje de diseño estrenado por el iX3, su primer eléctrico en utilizar la plataforma Neue Klasse.

Una de las novedades más destacadas será sin lugar a dudas el nuevo i3, previsto para el año que viene. Esta berlina eléctrica, que ocupará un lugar equivalente al del Serie 3 térmico, recibirá en 2027 una versión de altas prestaciones que retomará la icónica denominación M3. Está previsto que dicho modelo cuente con un sistema de propulsión formado por cuatro motores, lo que le otorgará un rendimiento superlativo.

Joachim Post, Director Técnico de BMW , ha señalado durante una entrevista que la plataforma Neue Klasse también podría servir como base para un deportivo dedicado (a fin de cuentas, el M3 no dejará de ser la versión M del i3). A pesar de tratarse de un proyecto factible desde un punto de vista técnico, la marca todavía no ha decidido si dar luz verde a un proyecto de este tipo.

"Las unidades de control electrónico, las celdas de batería, todo es igual, pero integrado en un envoltorio diferente. Por eso, en BMW siempre es fundamental pensar así: cómo podemos desarrollar un componente y escalarlo a todos nuestros vehículos. [La Neue Klasse] ofrece la posibilidad de crear combinaciones viables desde la perspectiva del negocio".

bmw-neue-klasse-i3-sedan-protoype-03
El próximo i3 servirá como base para el primer M3 eléctrico.

BMW dará prioridad a los sedanes y SUV frente a los deportivos

BMW no es la única con dudas; por ejemplo, Mercedes-AMG se encuentra trabajando en una berlina y un SUV eléctricos de altas prestaciones, pero no ve claro si habría hueco en su alineación para un deportivo cero emisiones de dos puertas. Audi por su parte ha confirmado que lanzará la versión de producción del aplaudido Concept C en 2027, pero hay que tener en cuenta que derivará del próximo Porsche Cayman/Boxster, por lo que su desarrollo será más sencillo.

Por el momento, BMW se centrará en modelos de volumen (berlinas y SUV) para rentabilizar lo antes posible la Neue Klasse, que ha requerido unas inversiones de más de 10.000 millones de euros. Si bien el Z4 terminará pronto su carrera comercial, la compañía no tiene prisa en encontrarle sustituto, ya que se trata de un vehículo de nicho con unas ventas muy bajas.

Fuente | Motor1

Este artículo trata sobre...