
BYD Racco, se presenta el eléctrico más pequeño de la marca china
Una de las mayores novedades del Salón del Automóvil de Tokio curiosamente no es japonesa, sino china: el nuevo BYD Racco, que está llamado a convertirse en el primer kei car de origen extranjero diseñado específicamente para el país nipón.

BYD ha presentado durante el Salón del Automóvil de Tokio 2025 su coche eléctrico más pequeño, el Racco. Se trata de un kei car desarrollado específicamente para Japón, donde se pondrá a la venta a mediados del año que viene. Con este modelo, la firma china tratará de hacerse hueco en un mercado que, en líneas generales, resulta muy difícil de conquistar a los fabricantes extranjeros.
El recién llegado tiene unas formas cúbicas y una carrocería muy alta; eso sí, también será muy corto y estrecho (recordemos que los kei cars están limitados a 3.400 mm de largo, 1.480 mm de ancho y 2.000 mm de alto). Habría que mencionar que cuenta con unas prácticas puertas traseras correderas, las cuales permiten un fácil acceso a la segunda fila de asientos, que previsiblemente estará homologada para sólo dos pasajeros.
Desde un punto de vista estético, se trata de un modelo comedido y poco estridente, con unos grupos ópticos en forma de cápsula y una calandra cerrada. El techo es flotante, con un llamativo pilar C en forma de aleta de tiburón que le da al vehículo un toque de originalidad. Las ruedas por su parte se sitúan en los extremos de la carrocería, lo que permitirá maximizar el espacio interior.
Si bien todavía no se han dado a conocer sus especificaciones técnicas definitivas, se espera que cuente con una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 20 kWh de capacidad, la cual le proporcionará una autonomía aproximada de 180 km WLTC. Además, también dispondrá de un sistema de climatización con bomba de calor, así como de carga rápida en corriente continua para aquellos que quieran alejarse de la ciudad.

BYD quiere conquistar al público japonés con un producto específico
Sus principales rivales serán los Honda N-One e:, Mitsubishi eK X EV y Nissan Sakura. Estos modelos se acercan más a las formas de un hatchback tradicional que a las de un monovolumen; además, carecen de puertas traseras deslizantes, por lo que la propuesta de BYD podría atraer a aquellos clientes que busquen un extra de practicidad y espacio.
Se estima que su precio de partida rondará los 2.6 millones de yenes (14.677 euros al cambio); eso sí, las tarifas definitivas no se darán a conocer hasta que no se aproxime su fecha de lanzamiento. Curiosamente, el presidente de Suzuki, Toshihiro Suzuki, ha pedido a BYD que evite empezar una guerra de precios en la categoría de los kei cars.

"Existen muchas categorías de coches pequeños en todo el mundo, y BYD ha elegido el estándar japonés del kei car. Me complace verlo. Está a punto de comenzar una nueva competencia, y espero que podamos aprender unos de otros y avanzar juntos. La barrera psicológica de los consumidores japoneses hacia los productos chinos se está reduciendo. Creo que BYD plantea un gran desafío".
BYD se introdujo en el mercado japonés en el año 2023, siendo su objetivo contar con una red de 100 concesionarios para finales de este año. Aunque el Racco será un producto enfocado principalmente a los gustos y necesidades del público nipón, no deberíamos descartar que más adelante también se ofrezca en otras regiones; no en vano, kei cars como el Suzuki Jimny se venden en todo el mundo.
Fuente | CarNewsChina


