
El coche solar que quería cambiar el mundo ahora se vende por 600 euros
Sono Motors fracasó en su intento de lanzar un coche eléctrico y solar asequible, pero sus prototipos vuelven a salir a la luz. La empresa los subasta desde solo 600 euros para los que busquen una rareza para su colección.

En los últimos años han sido varias las empresas que intentaron hacer realidad el sueño del coche eléctrico solar accesible. Una de las que más cerca estuvo de conseguirlo fue la ya desaparecida Sono Motors. Su propuesta, el Sion, pretendía democratizar esta tecnología, pero el proyecto quedó enterrado en febrero de 2023 cuando la compañía canceló definitivamente su programa de turismos.
Tras innumerables problemas financieros, Sono Motors abandonó la idea de fabricar y comercializar su coche solar. Sin embargo, llegó muy lejos en el proceso. Fabricó varios prototipos y, en el verano de 2022, llegó incluso a presentar la versión de producción. El final llegó de forma abrupta y el proyecto se guardó bajo llave… hasta ahora.

La empresa ha decidido subastar los prototipos del Sion, junto con motores eléctricos, componentes y recambios a precios muy por debajo del mercado. Los modelos más baratos parten desde apenas 600 €, una cifra que rivaliza con lo que cuesta un teléfono móvil. Algunos ya han recibido varias pujas, especialmente aquellos más cercanos a la versión definitiva, aunque también hay unidades que conservan el camuflaje usado en la fase de pruebas.
No hay que perder de vista que estos prototipos carecen de documentación y, en su mayoría, no están matriculados, lo que impide su uso legal en carretera. Por ello, la compañía busca atraer a coleccionistas que quieran hacerse con un pedazo de historia de la movilidad sostenible, aunque esta historia terminara antes de lo esperado.
De las cenizas de Sono Motors nació SonoSolar, un proveedor de tecnología fotovoltaica que aprovechó el desarrollo acumulado durante el proyecto. Aunque el Sion nunca llegó a producción, parte de su innovación ha sobrevivido en un nuevo ámbito empresarial.

Como recordamos, el Sono Sion era un monovolumen compacto de 4,47 m de largo, 1,83 m de ancho y 1,66 m de alto, con un maletero de 650 litros. Su carrocería integraba 456 placas solares que añaden una media de 112 km de autonomía semanal (hasta 245 km en condiciones óptimas), permitiendo recorrer hasta 980 km al mes sin coste energético.
Montaba un motor eléctrico de 163 CV y 270 Nm, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 9 s y velocidad máxima de 140 km/h. La batería era un pack LFP de 54 kWh, con 305 km de autonomía WLTP, que contaba con carga a 11 kW en corriente alterna y 75 kW en continua (80% en 35 min), además de carga bidireccional a 2,7 kW. Su precio previsto en Alemania era de 29.900 € y la producción se planificó en Finlandia con un objetivo de 257.000 unidades entre 2023 y 2030. Aunque finalmente no logró llegar a producción y la empresa quebró.
Web de la empresa de subastas | aurena
Vía | Motor.es