¿Contaminan más los coches eléctricos que los de gasolina por su batería? BMW lo desmiente con el nuevo iX3

El proceso de fabricación del nuevo BMW iX3 eléctrico supone unas mayores emisiones de dióxido de carbono que en un X3 térmico; sin embargo, estas se compensan tras poco más de un año de uso.

¿Contaminan más los coches eléctricos que los de gasolina por su batería? BMW lo desmiente con el nuevo iX3
El nuevo BMW iX3 se presentará a principios del mes que viene.

Publicado: 05/08/2025 10:55

Un coche eléctrico emite menos emisiones de dióxido de carbono a lo largo de todo su ciclo de vida (incluyendo tanto el proceso de producción como el reciclaje) que un modelo con motor de combustión interna. A pesar de que esta afirmación está respaldada por infinidad de estudios científicos, todavía hay quien defiende que, debido a la fabricación de las baterías, en realidad un vehículo eléctrico contamina más que un térmico.

La última marca en desmentir este bulo ha sido BMW. Según sus cálculos, el nuevo iX3 50 xDrive solo tarda 21.500 km en compensar las mayores emisiones de su fabricación respecto a un X3 de gasolina equivalente. Dicha estimación se ha realizado en base al mix eléctrico europeo. Si el coche se cargara exclusivamente con energía de origen renovable, esta cifra se reduciría a 17.500 km.

Puesto que los españoles recorren de media unos 12.000 km anuales, un conductor promedio tardará menos de dos años en alcanzar el punto de equilibrio a partir del cual el eléctrico será más ecológico. BMW afirma que ha reducido el impacto ambiental de la producción del iX3 en más de un tercio gracias a medidas como el uso de energías renovables en su planta de Hungría, el establecimiento de una base de proveedores locales y el empleo de materiales reciclados como aluminio, acero y termoplástico.

Otro punto a destacar es que las baterías de sexta generación de BMW están realizadas en un 50% de materiales reutilizados (cobalto, litio, níquel...). Las emisiones de dióxido de carbono por Wh producido se han reducido en un 42% respecto a las anteriores celdas de quinta generación. En líneas generales, hasta un tercio de todos los materiales utilizados en el nuevo iX3 son reciclados.

bmw-ix3-hot-weather-testing-00
El iX3 será el primer BMW en utilizar la plataforma Neue Klasse.

El BMW iX3 ofrecerá una autonomía de 800 km WLTP

"La sostenibilidad no solo es importante, sino fundamental", explica Glenn Schmidt, vicepresidente de sostenibilidad global de BMW. "La sostenibilidad no es solo algo que decimos, sino que estamos haciendo que BMW sea sostenible. Nos hemos comprometido a alcanzar cero emisiones netas para 2050 y en 2020 asumimos el compromiso de cumplir con los acuerdos de París".

El nuevo BMW iX3 se presentará durante el próximo Salón del Automóvil de Múnich, que se celebrará a principios de septiembre. Será el primer eléctrico de la firma bávara en utilizar la modernísima plataforma Neue Klasse. La versión 50 xDrive, que como su nombre indica tendrá tracción integral gracias al empleo de dos motores, equipará una gigantesca batería de 108 kWh que le otorgará una autonomía de 800 km WLTP. Su arquitectura de 800 voltios le permitirá cargarse a 400 kW en corriente continua, recuperando 350 km WLTP en 10 minutos.

Este artículo trata sobre...