"Estamos fabricando coches eléctricos para todos". Los próximos modelos de Volkswagen ya no tendrán un diseño futurista

Los próximos coches eléctricos de Volkswagen abandonarán su estética futurista en favor de un lenguaje de diseño más convencional, familiar y 'simpático' para gustar al mayor número posible de clientes.

"Estamos fabricando coches eléctricos para todos". Los próximos modelos de Volkswagen ya no tendrán un diseño futurista
El Volkswagen ID.1 será heredero de los Lupo y up!

0 min. lectura

Publicado: 28/08/2025 16:51

¿Deben tener los coches eléctricos un diseño diferenciado de los modelos con motor de combustión interna, o resultar lo más similares posible para no polarizar a los potenciales compradores? Este es un dilema al que se han enfrentado durante los últimos años la mayoría de fabricantes. Mientras que firmas como Nissan apostaron por una estética decididamente rompedora para el primer LEAF, grupos como Stellantis han seguido el camino opuesto.

Aunque Volkswagen comenzó vendiendo versiones eléctricas de los up! y Golf hace más de una década, el lanzamiento del ID.3 en 2019 supuso un cambio de estrategia: todos los integrantes de la familia ID. hacen gala de un lenguaje de diseño específico que los diferencia de la gama térmica del fabricante alemán. Sin embargo, este enfoque tiene los días contados.

El año que viene, la marca estrenará un nuevo lenguaje estético más convencional de la mano del ID.2. Andreas Mindt, jefe de diseño de Volkswagen, señalaba en una reciente entrevista que, ahora que la movilidad eléctrica se ha consolidado en el mercado de masas, ya no es necesario echar mano de un enfoque futurista para atraer a los conocidos como 'early adopters'.

"Hemos llegado al público general; estamos fabricando coches eléctricos para todos. Pero tienen que ser atractivos para todos". Por este motivo, los ID.3 e ID.4 se actualizarán el año que viene para adoptar los rasgos del ID.2. Además, el compacto pasará a tener el techo y el portón del maletero pintados en el mismo color que el resto de la carrocería en lugar de en negro.

Volkswagen ID.2 GTI Clubsport
El Volkswagen ID.2 se pondrá a la venta el año que viene.

Los futuros coches eléctricos de Volkswagen recuperarán nombres clásicos como Golf

Los próximos coches eléctricos de la empresa dejarán de tener silueta de monovolumen, ya que, a pesar de que la ausencia de un motor de combustión interna permite utilizar un capó más corto y un parabrisas más largo e inclinado, en la práctica esta configuración tiene una desventaja: la luz solar directa provoca que el habitáculo se caliente más rápido, con el consiguiente gasto energético del sistema de climatización. Por ello, el ID.2 tendrá un perfil con dos volúmenes muy definidos.

El objetivo de Mindt es que los nuevos eléctricos de Volkswagen sean reconocibles al primer golpe de vista como productos de la marca. "Sobre todo, debemos basar el carácter en nuestra identidad, en la identidad Volkswagen. Porsche es la más rápida de todas. Lamborghini es la más agresiva de todas. CUPRA es la más atractiva de todas. ¿Y qué somos nosotros? Tenemos la oportunidad de ser los más simpáticos".

volkswagen-id2-x-teaser
El actual sistema de nomenclaturas alfanumérico de la familia ID. se desechará en favor de nombres más clásicos.

Volkswagen no planea quedarse ahí, pues todo apunta a que sus futuros eléctricos también utilizarán nombres más clásicos en lugar del actual sistema de nomenclaturas alfanumérico. Está confirmado que en 2028-2029 se lanzarán un Golf y un T-Roc eléctricos para reemplazar al ID.3, mientras que el restyling del ID.4 podría cambiar su nombre por Tiguan. Los ID.1 e ID.2 por su parte podrían terminar llamándose Lupo/up y Polo.

Fuente | ecomento

Este artículo trata sobre...