
Renault 4, Ford Puma y MG S5: la batalla de los coches eléctricos económicos
Renault 4, Ford Puma y MG S5 compiten por ser el mejor coche eléctrico en torno a 30.000 euros. Autonomía, recarga y diseño marcan la diferencia. Un modelo se impone como el más equilibrado para uso diario

Hasta hace poco, encontrar coches eléctricos interesantes por menos de 30.000 euros era una tarea complicada. La oferta era escasa, las autonomías se quedaban cortas y los precios, incluso con ayudas, no siempre resultaban competitivos. Sin embargo, el panorama está cambiando. Las opciones para quienes buscan un vehículo eléctrico con buena autonomía, espacio familiar y un coste asumible no paran de crecer y aunque todavía queda trecho para hablar de baratos, si podemos encontrar opciones mucho más económicas y funcionales de lo que había hasta hace poco tiempo.
En esta comparativa enfrenta tres propuestas que, aunque comparten precio objetivo, ofrecen planteamientos muy distintos: Renault 4, Ford Puma y MG S5.
Diseño y primeras impresiones

El Renault 4 llega con una clara inspiración retro, pero reinterpretada con toques modernos. Su carrocería más cuadrada que la del Renault 5 le da una personalidad propia, con detalles como la parrilla iluminada en las versiones más altas o guiños de diseño escondidos por la carrocería. En esta prueba se presenta en color gris con techo bitono, aunque la marca ofrece tonos más vivos que, a juicio de muchos, realzan mejor su estética. Con hasta 409 km de autonomía WLTP, es el equilibrio perfecto entre imagen, eficiencia y tamaño para uso urbano e interurbano.
El Ford Puma es un viejo conocido del mercado británico y un auténtico superventas en su versión térmica. Ahora, su salto a la electricidad mantiene la silueta reconocible, pero añade cambios como parrilla carenada y logotipos en blanco. La versión probada cuenta con 376 km de autonomía WLTP, ruedas de 17 pulgadas (con opción a 19, aunque penalizando confort y consumo) y un enfoque claramente práctico.
El MG S5 juega en otra liga de tamaño: con más de 4,4 metros de largo, es notablemente más grande que los otros dos. Ofrece el habitáculo más amplio, el maletero más grande y la autonomía más generosa de la prueba: 480 km en su variante de más alcance. Pero sus precios le acercan mucho al segmento inferior de las otras dos propuestas.
Habitabilidad y maletero

En el Renault 4, la habitabilidad trasera es correcta, con buena altura al techo y hueco para los pies bajo los asientos delanteros. El acceso es amplio, facilitando la colocación de sillas infantiles. Su maletero ofrece 420 litros, ampliables a más de 1.400 litros con los asientos abatidos (aunque no quedan completamente planos).
El Puma presenta un espacio trasero más justo, con una posición de piernas algo elevada debido a la batería bajo el suelo. El maletero es correcto para su tamaño, aunque con un borde de carga algo más alto que en el Renault.
El MG S5, por su parte, arrasa en este apartado: 523 litros de maletero más un pequeño compartimento delantero para guardar cables. Los asientos se abaten dejando una superficie plana y su boca de carga es amplia, lo que mejora la practicidad para viajes familiares o uso profesional.
Tecnología y equipamiento

El Renault combina pantallas con mandos físicos, un interior bien rematado y un sistema multimedia rápido e intuitivo basado en Google. Ofrece levas tras el volante para gestionar la regeneración de energía, con tres niveles y un modo de conducción con un solo pedal.
El Puma apuesta por un salpicadero funcional, con compatibilidad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, cargador inalámbrico y mandos sencillos. Su sistema multimedia Sync 4 responde rápido y su cuadro de mandos es claro, aunque no destaca por diseño.
El MG, aun con un diseño interior más sobrio, sorprende con amplio equipamiento incluso en acabados medios, mandos físicos para el climatizador y asientos con ajuste eléctrico en las versiones superiores. También ofrece conectividad inalámbrica para smartphones y botones físicos para funciones esenciales, algo que muchos usuarios valoran.
Prestaciones y conducción

El Puma es el más ágil en curva gracias a su dirección precisa y chasis afinado, aunque con 165 CV y un 0-100 km/h en 8 segundos no busca ser un deportivo.
El Renault 4, con 150 CV y tracción delantera, destaca por su equilibrio entre confort y respuesta. Su modo de un pedal resulta muy útil en ciudad y su conducción transmite agilidad sin sacrificar comodidad.
El MG S5, con 231 CV y tracción trasera, es el más potente y rápido (0-100 km/h en 6,3 s). Sin embargo, su enfoque es más de turismo cómodo que de coche deportivo. Su suspensión prioriza la suavidad y su tamaño le resta algo de agilidad en zonas muy reviradas.
Carga y autonomía

En carga rápida, Renault y Ford alcanzan 100 kW, logrando del 10 al 80% en menos de 30 minutos. El MG sube a 139 kW, con lo que recupera unos 161 km en 20 minutos.
En carga doméstica o en puntos públicos de corriente alterna, los tres ofrecen 11 kW de potencia, lo que permite recargas completas en tiempos de entre 7 y 11 horas según capacidad de batería:
- Ford Puma: 43 kWh útiles (unas 7 h a 7 kW)
- Renault 4: 52 kWh útiles (unas 9 h a 7 kW)
- MG S5: 62 kWh útiles (unas 11 h a 7 kW)
Precio y conclusión
- Renault 4 Evolution: 32.874 euros
- Ford Puma: 34.884 euros
- MG S5: 36.490 euros

El MG sigue siendo imbatible en espacio y autonomía, el Puma brilla por su comportamiento dinámico, pero el Renault 4 consigue el mejor equilibrio global entre diseño, tecnología, autonomía y precio, llevándose la victoria de esta comparativa.
Hasta hace poco, encontrar coches eléctricos interesantes por menos de 30.000 euros era complicado. Sin embargo, en el mercado ha cambiado con cada vez más y mejores propuestas.
El Renault 4 apuesta por un diseño retro con 409 km de autonomía WLTP y un interior muy cuidado. Destaca su carácter simpático y detalles como la parrilla iluminada en versiones altas. El Ford Puma es un superventas que ahora llega en versión eléctrica, con 364 km de autonomía WLTP y un enfoque práctico, aunque sin grandes alardes estéticos. Por su parte, el MG S5 es el más grande y espacioso, con 463 km de autonomía y un precio muy competitivo para todo lo que ofrece, principalmente si tenemos en cuenta las habituales campañas de descuento que disponen los modelos de MG.

En recarga rápida, Renault y Ford admiten hasta 100 kW, cargando del 10 al 80% en menos de 30 minutos. El MG sube a 139 kW y logra 161 km extra en 20 minutos. En batería, el MG ofrece 62 kWh útiles, frente a los 52 kWh del Renault y 43 kWh del Ford. Todos incorporan carga en alterna de 11 kW, útil para puntos públicos.
En el interior, el Renault combina pantallas con mandos físicos, buen tacto en materiales y un sistema multimedia rápido e intuitivo. El Puma apuesta por un salpicadero funcional con compatibilidad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, aunque su espacio trasero es más justo. El MG, pese a un diseño sobrio, ofrece amplitud, mandos físicos para climatización y equipamiento abundante incluso en acabados intermedios.
En conducción, el Puma brilla por su dirección precisa y tacto ágil, aunque no es el más rápido. El Renault 4 ofrece un equilibrio notable entre confort y respuesta, con un sistema de regeneración configurable desde levas en el volante, incluyendo modo de un pedal. El MG, con 231 CV y tracción trasera, es el más potente y rápido (0-100 km/h en 6,3 s), pero prioriza la comodidad sobre la deportividad.
Pese a la buena relación coste-espacio del MG y el dinamismo del Puma, el Renault 4 se lleva la victoria como el mejor equilibrio global entre diseño, prestaciones y practicidad.
Modelo | Autonomía WLTP | Potencia | 0-100 km/h | Batería útil | Carga rápida | Carga en alterna | Precio en España |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Renault 4 | 393 km | 148 CV | 8.2 s | 52 kWh | 100 kW (10-80% <30 min) | 11 kW | 32.874 € |
Ford Puma | 364 km | 165 CV | 8,0 s | 43 kWh | 100 kW (10-80% <30 min) | 11 kW | 34.884 € |
MG S5 | 463 km | 231 CV | 6,3 s | 62 kWh | 139 kW (161 km en 20 min) | 11 kW | 36.490 € |