
CUPRA vende por primera vez más coches que SEAT, y el éxito de sus eléctricos tiene mucho que ver
Durante el primer semestre de 2025, CUPRA vendió más automóviles que SEAT. Este sorpasso ha sido posible en parte por el éxito cosechado por los Born y Tavascan, los dos primeros eléctricos de la joven firma española.

Por primera vez desde su creación en 2018, la marca española CUPRA ha superado en ventas a su matriz, SEAT. Mientras que la primera despachó un total de 167.600 unidades (+33.4%) durante el primer semestre de 2025, la segunda se quedó en 135.000 unidades (-21.4%). En total, las entregas de SEAT S.A. ascendieron a 302.600 unidades, un 1.7% más que en el mismo periodo del año pasado.
Esto se debe a varias circunstancias: por un lado, la llegada de nuevos modelos a la gama de CUPRA como el Terramar y el Tavascan; por otro, la producción en la planta de Martorell se vio afectada (244.700 unidades frente a 291.600 unidades en el primer semestre de 2024) por los preparativos para acoger los nuevos CUPRA Raval y Volkswagen ID.2. La compañía espera que los niveles de producción se recuperen en la segunda mitad del año.
El CUPRA Formentor sigue siendo el principal superventas de la firma española con un total de 54.700 unidades. Las entregas de híbridos enchufables (PHEV) y eléctricos (BEV) por su parte han aumentado en un 76.1%. Si nos centramos exclusivamente en los eléctricos puros, veremos que sus ventas crecieron un 105.3% a pesar de que por el momento sus únicos modelos de este tipo son los Born y Tavascan.
Los ingresos se han situado en 7.600 millones de euros (-2%) y los beneficios en 38 millones de euros (-90.6%), mientras que la rentabilidad sobre las ventas ha caído del 5.2% al 0.5%. SEAT S.A. explica que estos resultados se deben a cuatro factores: cambios en el mix de ventas, los aranceles de la Unión Europea sobre el CUPRA Tavascan (que se fabrica en Anhui, China), los costes de producto y la intensificación de la competencia en los principales mercados.

SEAT S.A. está liderando el desarrollo de la familia de urbanos eléctricos del Grupo Volkswagen
"La primera mitad de 2025 confirma el entorno desafiante que ya habíamos anticipado, con un aumento de la competencia en el mercado y los aranceles de importación de la UE sobre el CUPRA Tavascan impactando en el rendimiento de SEAT S.A. Seguimos manteniendo un diálogo constructivo con la Comisión Europea para abordar esta situación y confiamos en alcanzar una solución positiva en un futuro próximo", explica Markus Haupt, CEO interino de SEAT S.A.
"Confiamos plenamente en nuestra capacidad de afrontar los retos que tenemos por delante. Con un porfolio fuerte y diverso, que incluye la gama completa de los siete modelos CUPRA, contamos con una base firme para un crecimiento continuado. Seguimos plenamente comprometidos con la electrificación, liderando el proyecto de la familia del coche eléctrico urbano del Grupo Volkswagen, y preparando el inicio de la producción y lanzamiento del CUPRA Raval en 2026, un hito clave para la compañía y un modelo que ayudará a democratizar la movilidad eléctrica en Europa".