El económico Leapmotor B10 romperá el mercado en 2026 con su variante con 1.000 km de autonomía

Con el B10, Leapmotor está metiendo una nueva marcha en su implantación en Europa. Un SUV compacto muy completo y de precio razonable que en 2026 añadirá una versión que sin duda dará mucho de que hablar.

El económico Leapmotor B10 romperá el mercado en 2026 con su variante con 1.000 km de autonomía
Leapmotor B10 EREV

4 min. lectura

Publicado: 07/11/2025 10:52

Leapmotor, la marca china bajo en paraguas de Stellantis, está dispuesta a hacerse un hueco en el competitivo mercado europeo. Y su gran apuesta es el Leapmotor B10, un SUV compacto que ya ha comenzado a venderse en algunos mercados y que prepara una versión capaz de alcanzar nada menos que 1.000 kilómetros de autonomía para 2026.

El Leapmotor B10 se ha posicionado como una alternativa que logra aglutinar muchos de los factores que llevan a un coche al éxito comercial: diseño atractivo, buen equipamiento y una relación calidad-precio que le colocan en lo más alto de la pirámide alimenticia en su segmento.

Leapmotor prepara su asalto a Europa con una versión con extensor de autonomía del B10

leapmotor-b10

Actualmente, el B10 se ofrece con tres versiones, todas con un motor eléctrico de 218 CV y dos opciones de batería LFP. La más pequeña tiene 56,2 kWh y ofrece hasta 361 kilómetros de autonomía, mientras que la mayor, con 67,1 kWh, alcanza unos 434 kilómetros por carga. Cifras dentro de mercado, pero que pueden ser bajas para algunos clientes que no están listos para el 100% eléctrico.

Para ellos, Leapmotor está preparando una jugada maestra. Según fuentes del sector, la marca trabaja en una nueva versión del B10 con tecnología EREV (eléctrico con extensor de autonomía), un sistema ya presente en el Leapmotor C10.

En esta configuración, el coche mantiene su motor eléctrico principal, que es el encargado de impulsar el coche y que nos permite disfrutar de una conducción y aceleración eléctrica todo el tiempo...mientras tengamos batería.

leapmotor-b10-3

De forma adicional incorpora un pequeño motor gasolina que actúa como generador, recargando la batería en marcha, lo que le permite eliminar el miedo a la autonomía o las paradas repetidas en los viajes más largos. Eso si, consumiendo gasolina y con todo lo que ello representa en emisiones, coste y mantenimientos.

El objetivo sería ofrecer un modelo que es de suponer que usará el sistema que monta el C10. Esto supondría contar con un motor eléctrico de 158 kW (215 CV) que se alimenta de una batería de 28,4 kWh, que le ofrecen una autonomía en modo eléctrico de 145 km WLTP, mientras que combinando la autonomía eléctrica y el depósito de gasolina, llega a los 970 km WLTP.

Al ser el B10 un modelo algo más pequeño, si monta esa misma batería es de esperar que su autonomía sea algo superior y supere los 1.000 km homologados.

Esta nueva versión del Leapmotor B10 llegará en 2026 y promete ser la clave para el desembarco serio de la marca en Europa. Desde la propia Leapmotor reconocen que este modelo será esencial para su expansión y que Stellantis tiene especial interés en su éxito, ya que el grupo franco-italiano planea venderlo en sus propios concesionarios.

En cuanto al precio, el C10 EREV arranca en España en los 33.800 euros, antes de ayudas o promociones. por lo tanto, teniendo en cuenta que en el caso del SUV el precio de ambas versiones son idénticas, es de esperar que el B10 con extensor de autonomía también se coloque en el arco de precios del modelo 100% eléctrico, que en España arranca en los 27.900 euros.

Fuente | Motor.es