Honda prepara un nuevo SUV eléctrico con un diseño radical y batería ultradelgada

Honda ha presentado un prototipo de SUV eléctrico con una nueva plataforma ultraligera y batería más delgada. El modelo entrará en producción en 2027 y prioriza la eficiencia, el espacio interior y la durabilidad a largo plazo. Una apuesta diferente que quiere hacerse hueco en un mercado cada vez más exigente.

Honda prepara un nuevo SUV eléctrico con un diseño radical y batería ultradelgada

4 min. lectura

Publicado: 29/10/2025 14:18

Honda ha presentado en el Salón de la Movilidad de Japón el prototipo del que será su próximo SUV eléctrico de nueva generación: el Honda 0 α. Este modelo se integrará en la familia Honda 0 Series, en la que ya figuran el Honda 0 Saloon y el Honda 0 SUV, revelados a principios de 2025. La versión de producción llegará en 2027, con lanzamiento confirmado en Japón e India, aunque su disponibilidad en Europa sigue sin confirmar.

El nuevo prototipo busca combinar diseño estilizado con habitabilidad, aprovechando una nueva arquitectura completamente eléctrica que permite una carrocería más baja sin perder altura libre al suelo. Esto se logra gracias a una cabina estilizada y una vía ancha que asegura la estabilidad propia de un SUV. Honda lo define como un modelo puente dentro de su gama eléctrica, pensado para adaptarse a entornos urbanos y naturales por igual.

Honda prepara un nuevo SUV eléctrico para 2027 con un diseño radical y batería ultradelgada

Uno de los pilares del proyecto es su nueva plataforma específica para coches eléctricos, desarrollada para lograr una estructura ligera, delgada y con un centro de gravedad bajo. Para ello, la marca ha integrado una serie de tecnologías que permiten reducir al máximo el volumen de los componentes sin sacrificar espacio interior ni seguridad.

Una de las claves es la nueva sistema de propulsión compacto, que incluye un inversor un 40 % más pequeño, colocado en horizontal junto al motor. Esto ha sido posible gracias a un rediseño que no solo ocupa menos espacio, sino que también mejora la eficiencia energética. El objetivo de Honda con esta arquitectura es maximizar la habitabilidad interior y la autonomía.

Honda prepara un nuevo SUV eléctrico para 2027 con un diseño radical y batería ultradelgada

También se ha trabajado en una carrocería de absorción optimizada, que reduce el volumen destinado a la protección de la batería. Gracias a procesos como el “mega-casting” y la soldadura por fricción agitada en 3D, se ha conseguido un alojamiento de batería más fino y estructuralmente robusto. Esto permite montar un paquete de baterías más plano, ligero y con mayor capacidad útil.

En cuanto a durabilidad, Honda afirma haber desarrollado un sistema de diagnóstico predictivo que permitirá controlar la salud de la batería a lo largo de los años. Con datos reales de cinco millones de vehículos híbridos, la marca asegura que la pérdida de capacidad se mantendrá por debajo del 10 % tras diez años de uso, una cifra muy por encima del estándar actual en el sector.

El Honda 0 α representa una aproximación centrada en eficiencia estructural, reducción de peso y maximización de la vida útil de sus baterías, sin sacrificar confort ni polivalencia. Con esta propuesta, Honda da un paso importante para competir en un mercado donde la optimización técnica y la fiabilidad a largo plazo serán claves.

Este artículo trata sobre...