Honda Super-ONE, un pequeño eléctrico ideal para Europa… si es que llega
El nuevo Honda Super-ONE llegará a producción el año que viene. Este urbano eléctrico de enfoque deportivo se ofrecerá en Japón, Reino Unido, Oceanía y algunos países asiáticos seleccionados, pero su llegada al resto de Europa está en el aire.

Tras la presentación del kei car eléctrico N-One e:, Honda ha aprovechado el Salón del Automóvil de Tokio 2025 para mostrar un adelanto conceptual de la versión que se venderá fuera de Japón, la cual se diferenciará del modelo local por contar con unos ejes ensanchados y una carrocería dotada de unos pasos de rueda más voluminosos, lo que le dará un aspecto decididamente más deportivo.
El nuevo Honda Super-ONE es heredero del prototipo Super EV Concept mostrado durante el pasado Goodwood Festival of Speed 2025. A pesar de que se trata de un modelo del segmento A, está llamado a sustituir indirectamente al desaparecido Honda e (segmento B), que tuvo una vida comercial muy corta debido a sus bajas ventas.
Aunque no se han desvelado demasiados datos técnicos, Honda sí que ha confirmado que el show car está equipado con un emulador de caja de cambios de siete relaciones y un sistema que imita el rugido de un motor de combustión interna. Para activar los cambios de marcha virtuales y el sonido, el conductor debe seleccionar el modo Boost, que ha sido creado para aquellos que quieran disfrutar de una experiencia de conducción a la antigua usanza.
El prototipo cuenta con unos paragolpes deportivos, techo en color negro, llantas de aleación, pinzas de freno rojas e incluso un pequeño alerón que corona la zaga. En el habitáculo por su parte habría que destacar los asientos tapizados en negro, blanco y azul, así como la instrumentación digital y la comedida pantalla táctil del sistema de infoentretenimiento.

En Reino Unido se venderá como Honda Super-N
El fabricante ha confirmado que el modelo de producción basado en el prototipo Super-ONE se pondrá a la venta en Japón a partir del año que viene. También llegará a otros países asiáticos, además de a Oceanía y Reino Unido. En este último mercado recibirá la denominación comercial Super-N. No está claro si más adelante también se ofrecerá en regiones con el volante a la izquierda, véase Europa continental.
Dado que en su nota de prensa Honda no hace ninguna mención al viejo continente, lo más seguro es que el Super-ONE o Super-N sólo se comercialice con volante a la derecha. De confirmarse, esto sería una auténtica oportunidad perdida para el gigante nipón, ya que el segmento A se encuentra en plena resurrección gracias a la llegada de nuevos urbanos eléctricos como el inminente Renault Twingo de cuarta generación.

"El prototipo Super-N promete ser una excelente puerta de entrada al mundo de los vehículos eléctricos de Honda cuando llegue a nuestro mercado el próximo año, aprovechando el entusiasmo que generó el modelo conceptual en Goodwood este verano", declara Rebecca Adamson, directora de Honda UK. "Al trasladar el característico dinamismo y la diversión al volante de Honda a un modelo compacto totalmente eléctrico, creemos que se trata de una propuesta única y estamos deseando que la gente la experimente a partir de 2026".
Honda afirma haber sometido al prototipo a exhaustivas pruebas en diversos tipos de superficie y una amplia variedad de condiciones climáticas en Japón, Reino Unido y otras zonas del mundo con el objetivo de optimizar su rendimiento; no en vano, se tratará de un automóvil de enfoque global.
