El Hyundai Ioniq 3 se presentará este otoño y nos adelanta algo de su radical propuesta

Hyundai mostrará en el Salón de Munich un nuevo prototipo que será el adelanto de su próximo gran lanzamiento. El Ioniq 3. Un prototipo que destaca por su diseño rompedor, su enfoque sostenible y la última tecnología en un modelo que llegará en pocos meses al mercado.

El Hyundai Ioniq 3 se presentará este otoño y nos adelanta algo de su radical propuesta
Hyundai ioniq 3

0 min. lectura

Publicado: 26/08/2025 10:26

Hyundai ha iniciado la cuenta atrás para una de sus presentaciones más esperadas del año: un concept que será desvelado oficialmente en el Salón del Automóvil de Munich, que se celebrará entre el 9 y el 14 de septiembre. Esta propuesta no será un simple ejercicio de diseño, ya que servirá como base para un modelo de producción, todo indica que será el Ioniq 3, que llegará al mercado en la primera mitad de 2026.

La firma surcoreana ha publicado una primera tanda de imágenes en forma de adelanto, donde apenas se insinúan las líneas de lo que parece ser una silueta compacta, con un diseño que rompe con lo visto hasta ahora en su gama IONIQ.

Un paso más allá en diseño, tecnología y sostenibilidad

Aunque Hyundai no ha compartido aún detalles técnicos, la campaña de presentación deja entrever algunos pilares fundamentales sobre los que se asentará este modelo:

  • Un lenguaje de diseño diferencial, que marcará el rumbo estético de los futuros lanzamientos de la marca.
  • Innovación sostenible, como parte del compromiso creciente de Hyundai con una movilidad libre de emisiones.
  • Tecnología avanzada orientada al usuario, con el objetivo de redefinir la experiencia de conducción.

Todo apunta a que el IONIQ 3 será hermano del popular KIA EV3, con el que compartirá plataforma (E-GMP). Eso sí, para diferenciarse del modelo de KIA, el Hyundai apostará por una carrocería más atrevida con un perfil tipo 'coupé'. La luna trasera tendida le otorgará una mejor aerodinámica, lo que se traducirá en un consumo más contenido y una mayor autonomía.

El modelo será presentado en los próximos meses y, si no hay cambios de calendario, su llegada a los concesionarios se espera para mediados de 2026, y posteriormente comenzarán las entregas. Hyundai ha elegido su planta de Turquía para fabricar este nuevo coche eléctrico, lo que les permite evitar los aranceles de entrada a Europa.

El Hyundai Ioniq 3 se presentará este otoño y nos adelanta algo de su radical propuesta
Ioniq 3 durante unas pruebas en carretera

En cuanto a la gama, todo indica que seguirá un esquema similar al visto en el EV3, por lo que podríamos ver dos configuraciones de batería: una versión de entrada con 58 kWh y otra más orientada a la autonomía con 81 kWh. Con estas cifras, debería ser capaz de alcanzar entre 450 y 600 km WLTP, convirtiéndose en uno de los B-SUV eléctricos más competentes en largos desplazamientos.

Aunque las versiones estándar contarán con tracción delantera, no se puede descartar la llegada de una variante deportiva N, equipada con dos motores y tracción total, que llevaría el rendimiento a un nuevo nivel dentro de los modelos de su segmento.

Una propuesta diferente, que llegará con la tecnología y el diseño de Hyundai para darle una vuelta a un segmento en plena ebullición donde cada vez hay más y mejores representantes, y donde para diferenciarse hay que ofrecer algo más que tus rivales.

Este artículo trata sobre...