Esta es la autonomía real del Audi A6 e-tron Avant

Esta prueba pone sobre la mesa que la cuestión de la eficiencia no es un aspecto fácil de lograr. Un test realizado por nuestros compañeros de Motor.es, que han querido saber la autonomía real del Audi A6 e-tron Avant en autovía, con un resultado bastante pobre.

Esta es la autonomía real del Audi A6 e-tron Avant
Prueba del Audi A6 etron Avant

8 min. lectura

Publicado: 05/11/2025 11:10

El protagonista de la prueba es el nuevo Audi A6 e-tron Avant, la berlina eléctrica y familiar de la marca alemana que sobre el papel tendría que ser un gran aliado a la hora de hacer grandes viajes. Un modelo con la última tecnología y la más alta calidad, pero con una gran sombra que empaña el conjunto: su eficiencia.

Diseño, medidas y capacidad de almacenamiento

El Audi A6 e-tron marca un antes y un después en la historia del modelo. Es la primera generación que ofrece versiones 100% eléctricas y, según el redactor, Javier Gomara, también una de las más elegantes que ha lanzado la firma. A nivel visual se diferencia claramente de los A6 con motor de combustión: parrilla cerrada, bajos carenados y detalles aerodinámicos específicos, como los retrovisores digitales. Eso sí, según el redactor, esos espejos no convencen por su incomodidad y la dificultad para calcular distancias.

Esta es la autonomía real del Audi A6 e-tron Avant

En cuanto a tamaño, el A6 e-tron Avant alcanza 4,928 metros de largo y 2,95 metros de distancia entre ejes, unas dimensiones que lo acercan más al A8 que al A6 tradicional. La ganancia de espacio se nota sobre todo en las plazas traseras, amplias y cómodas incluso para adultos de 1,90 metros. El suelo casi plano es un acierto que mejora el confort, especialmente en viajes largos.

El maletero no es para tirar cohetes teniendo en cuenta su diseño familiar, 502 litros de capacidad, que pueden ampliarse hasta 1.422 litros al abatir los asientos. Además, bajo el capó delantero hay un pequeño compartimento de 27 litros, ideal para guardar los cables de carga o pequeñas herramientas.

Equipamiento y calidad interior

Esta es la autonomía real del Audi A6 e-tron Avant

En el interior, Audi vuelve a demostrar por qué es una de las referencias en el segmento premium. El acabado es impecable, los materiales son de primera y la sensación de solidez está muy por encima de la media. Según el redactor, el coche está “tan bien hecho que justifica en parte su precio, aunque también abusa de la tecnología para hacerlo”.

El puesto de conducción está dominado por las pantallas. De serie monta dos, pero se puede añadir una tercera frente al acompañante, además del Head-Up Display. Todo el sistema multimedia es rápido, de altísima resolución y con una integración excelente.

Aun así, algunos detalles no terminan de convencer. Los mencionados retrovisores digitales, por ejemplo, ofrecen buena calidad de imagen pero no aportan beneficios aerodinámicos reales y resultan menos prácticos que los convencionales.

En conjunto, el habitáculo combina lujo, confort y un aislamiento acústico sobresaliente. Según el redactor, el coche puede llegar a ser extremadamente silencioso.

Características técnicas

Esta es la autonomía real del Audi A6 e-tron Avant

El modelo probado por los compañeros de Motor.es corresponde a la versión A6 e-tron Performance, equipada con un motor trasero de 381 CV y 565 Nm de par máximo, alimentado por una batería de 94,9 kWh útiles.

Gracias a esta configuración, el coche acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y promete, según Audi, 720 kilómetros de autonomía WLTP, dependiendo del nivel de acabado. La versión probada contaba con el paquete Black Line, con llantas de gran tamaño y más equipamiento, lo que penaliza ligeramente la eficiencia.

En cuanto a la carga, el sistema eléctrico es compatible con potencias de hasta 270 kW en corriente continua, lo que permite pasar del 10% al 80% en apenas 21 minutos. En corriente alterna admite 11 kW, una cifra correcta pero no destacable dentro de su categoría. En las pruebas reales, los compañeros registraron picos de carga de 180 kW, que siguen siendo muy buenos resultados.

Audi A6 etron Avant: consumo y autonomía real

Esta es la autonomía real del Audi A6 e-tron Avant

Aquí llega la parte menos brillante del coche. El consumo homologado declarado por Audi es de 16,3 kWh/100 km, pero según el redactor, en condiciones reales es prácticamente imposible acercarse a esa cifra.

En conducción tranquila, con tráfico urbano e interurbano, el consumo se situó en torno a 18 kWh/100 km, mientras que en autopista subió hasta 20-25 kWh/100 km. Eso se traduce en una autonomía real de unos 400-450 kilómetros, muy lejos de lo homologado.

Además, como es habitual, la eficiencia con el frío ha empeorado estas modestas cifras: cuando la temperatura baja de 10 grados, el consumo supera los 26 kWh/100 km. En ese escenario, la autonomía puede reducirse fácilmente por debajo de los 400 km.

Según el redactor, la principal causa está en la eficiencia térmica del sistema, uno de los puntos en los que Audi y el Grupo Volkswagen todavía deben mejorar. Aun así, destaca que el coche mantiene un comportamiento sobresaliente: la suspensión neumática filtra las irregularidades con precisión, la dirección es rápida y el aplomo general es excelente.

Precios y conclusión

Volkswagen ID7 GTX Tourer (11)
El Volkswagen ID.7 Tourer es una opción más económica

En cuanto a los precios, el Audi A6 e-tron Avant parte de 70.480 euros, aunque con ofertas y promociones puede encontrarse desde 63.432 euros. A igualdad de equipamiento, el Sportback cuesta unos 2.500 euros menos, pero ambos comparten la misma base técnica y prestaciones similares.

Según el redactor, es un coche impresionante por calidad, confort y tecnología, pero no por eficiencia. En palabras suyas, “el Audi A6 e-tron es uno de los mejores coches del momento, pero no uno de los mejores eléctricos”.

En definitiva, nuestros compañeros de Motor.es concluyen que el A6 e-tron es una berlina de lujo impecable en casi todo, salvo en lo más importante para un coche eléctrico: la autonomía real.

La conclusión es que por mucho menos dinero podríamos llevarnos un Volkswagen ID.7, que es bastante más eficiente, ya que durante nuestra prueba con la versión berlina, no la familiar, logramos autonomías reales de unos 400 kilómetros en autovía, prácticamente la misma que el A6. Y lo logra con un precio de venta bastante más bajo.

Fuente | Motor.es

Este artículo trata sobre...