La llegada de Rivian a Europa ya tiene fecha

Rivian prepara su llegada a Europa y lo hará de la mano de un nuevo modelo más adaptado a nuestro mercado. Una propuesta que busca combinar diseño y accesibilidad sin perder atractivo. Los planes van más allá de este modelo y apuntan a cuotas de mercado muy ambiciosas.

La llegada de Rivian a Europa ya tiene fecha

4 min. lectura

Publicado: 28/09/2025 09:00

La marca estadounidense de coches eléctricos Rivian lleva tiempo con la intención de expandirse más allá de Norteamérica. Hasta ahora solo ha comercializado sus grandes modelos, el R1S (SUV de 5,1 metros) y el R1T (pick-up de 5,5 metros). El primer paso en este mercado llegará con el lanzamiento del nuevo SUV de tamaño medio, el R2, que será el encargado de abrir pista en nuestro mercado.

En una entrevista durante el salón de Múnich, el fundador y consejero delegado de Rivian, RJ Scaringe, adelantó que el R2 se lanzará en Norteamérica en la primera mitad de 2026 con un precio estimado de unos 38.000 euros al cambio antes de impuestos.

Posteriormente llegará a Europa, cuyo desembarco según el directivo americano está fijada para 2027. Al mismo tiempo, Rivian preparará el lanzamiento de un modelo más compacto, el R3, aunque sin calendario fijado y suponemos que dependiendo del éxito de la primera propuesta.

El R2 es un SUV de 4.71 metros de largo, que le sitúan en el popular segmento D. Estará disponible en versiones de uno, dos y tres motores, y se espera que su variante más prestacional sea capaz de completar el 0-60 mph (0-96,6 km/h) en menos de 3 segundos. Sus baterías de tipo estructural estarán compuestas por celdas 4695. Su autonomía homologada superará los 550 km WLTP y, en cuanto a la carga, podrá pasar del 10 al 80% en menos de 30 minutos.

2026-Rivian-R2-prototype-photos-20-2048x1366 (1)

Scaringe insistió en que Rivian busca posicionarse en Europa como una marca aspiracional pero asequible. Según sus palabras, “cuando el precio baja, a menudo se sacrifica atractivo, pero eso es lo que hace tan especiales a los R2 y R3, porque combinan diseño, sensaciones y accesibilidad”.

El R2 compartirá plataforma de segunda generación con los modelos R1, renovados recientemente con importantes mejoras en software, arquitectura de red y propulsión eléctrica. Esta misma base será clave en la colaboración con el grupo Volkswagen, que aprovechará el desarrollo conjunto para su futuro ID.1 y otros modelos. “La plataforma tecnológica es ya muy robusta y escalable, beneficiándose de un gran volumen de producción”, afirmó Scaringe.

05_rivian_r3 (1) (1)
Rivian R3

El directivo recalcó que esta alianza no condicionará los planes propios de la compañía. Rivian mantiene como objetivo fabricar varios millones de coches al año y alcanzar en los mercados donde opere un 10% de cuota. La hoja de ruta prioriza Norteamérica y Europa, dejando a China fuera de sus planes inmediatos.

Una Rivian que puede sacarle partido al acuerdo comercial de Europa y Estados Unidos, donde los coches norteamericanos pueden entrar prácticamente sin aranceles en el europeo. Algo que pavimenta la llegada de una de las marcas con mejor valoración por parte de clientes y potenciales compradores del mercado.

Este artículo trata sobre...