
Leapmotor, la segunda startup china en alcanzar el millón de coches, ya prepara su gran golpe
La joven marca china Leapmotor acaba de romper todos los pronósticos con un récord de producción y crecimiento sin precedentes. Pero lo más interesante es que prepara un lanzamiento inminente que quiere marcar un antes y un después en su estrategia global.

La marca china Leapmotor acaba de alcanzar un hito al producir la unidad número 1.000.000. Con este logro se convierte en la segunda "startup" del país en alcanzar el llamado “club del millón”. Pero lo más sorprendente es el ritmo: desde la unidad 500.000 a la 1.000.000 apenas han pasado 343 días. Una locura total en un mercado con una competencia salvaje.
Entre enero y agosto de 2025, las entregas acumuladas de Leapmotor superaron las 320.000 unidades, con seis meses consecutivos liderando la clasificación de las nuevas marcas chinas. Además, en la primera mitad del año consiguió por primera vez un resultado positivo en el balance neto, con un margen bruto que también marcó máximo histórico. La entrada simultánea en las listas de las 500 mayores empresas de China, tanto en la categoría general como en la de compañías privadas y fabricantes, confirma que la estrategia de escala y rentabilidad está dando frutos.

En el acto de celebración, el fundador y director ejecutivo, Zhu Jiangming, recordó que necesitaron cinco años para alcanzar las primeras 500.000 unidades, pero menos de uno para duplicar esa cifra. Su objetivo ahora es mantener la aceleración y repetir logro en los próximos doce meses.
El fabricante ya ha consolidado una oferta diversificada con berlinas, SUV y monovolúmenes, estructurada en cuatro series principales. Entre los logros más recientes está el conseguido por el C11, que ha superado las 270.000 entregas en cuatro años, el C10 ha alcanzado las 160.000 en apenas 17 meses, mientras que el SUV compacto B10 logró superar las 10.000 unidades en su primer mes y acumula ya más de 60.000 unidades. A su vez, el B01 consiguió rebasar el listón de las 10.000 en solo 37 días, lo que lo convierte en el modelo de crecimiento más rápido de la marca.

La apuesta internacional también avanza con paso firme gracias al respaldo de Stellantis, que ha facilitado acceso a canales de distribución, logística y servicios en más de 30 países. Solo en Europa, la red ya cuenta con más de 640 concesionarios y centros de servicio, un despliegue que ha permitido situarse a la cabeza de los nuevos actores chinos en mercados clave como Alemania, Francia, Italia o España. En agosto incluso llegó a superar a BYD en las matriculaciones de coches eléctricos en Alemania.
En paralelo, la compañía prepara el lanzamiento del B05, su nueva propuesta estratégica que debutó en el Salón de Múnich y que ha llamado la atención por su diseño, prestaciones, a lo que se espera se sume un precio bastante competitivo.
Y la siguiente gran novedad ya tiene fecha: el próximo 16 de octubre se presentará el nuevo SUV D19, un modelo de gran tamaño que se colocará en la parte alta de la gama. Medirá más de cinco metros, ofrecerá tres filas de asientos y se situará en la franja de precios entre 25.000 y 30.000 euros en China. Contará con un sistema de extensor de autonomía y equipará la última plataforma digital de Qualcomm, lo que lo perfila como el modelo bandera de la una marca que está creciendo como la espuma.