Los poderosos argumentos del Range Rover Velar para entrar con fuerza al sector del coche eléctrico

El nuevo Range Rover Velar se deja ver en Nürburgring y nos anticipa una propuesta atractiva desde el punto de vista visual, de calidad, pero también con un sistema de propulsión deportiva y una arquitectura de 800V que le permitirá acceder a cargas ultrarrápidas.

Los poderosos argumentos del Range Rover Velar para entrar con fuerza al sector del coche eléctrico
Range Rover Velar eléctrico

4 min. lectura

Publicado: 18/07/2025 10:39

Actualizado: 18/07/2025 10:42

Tras años de desarrollo y numerosos avistamientos camuflados, el nuevo Range Rover Velar eléctrico comienza a revelar algunos de sus secretos. Esta vez, durante unas sesiones de pruebas en el circuito de Nürburgring, ha sido posible captar por primera vez imágenes del interior de su versión 100% eléctrica.

Hasta ahora, Land Rover ha mantenido un hermetismo casi absoluto sobre este modelo. A pesar de que ya se había dejado ver parcialmente durante las pruebas de invierno, el camuflaje exterior sigue ocultando con precisión sus formas definitivas. La estrategia parece clara: no mostrar nada antes de tiempo, incluso si eso implica retrasar la atención mediática en un segmento cada vez más competitivo.

Range Rover Velar eléctrico: interior tecnológico y minimalista

Lo poderosos argumentos del Range Rover Velar para entrar con fuerza al sector del coche eléctrico
Interior del Range Rover Velar eléctrico

Las imágenes filtradas permiten observar parte del salpicadero, donde destaca una pantalla curvada tras el volante, que se espera sea común en toda la gama. Esta se integrará con el nuevo sistema operativo desarrollado por la marca, buscando una experiencia digital más intuitiva y rápida. No obstante, una segunda pantalla situada en la consola central ha generado cierta confusión: no se trata de la interfaz de info-entretenimiento definitiva, sino de un portátil de telemetría usado por los ingenieros durante las pruebas.

La pantalla multimedia real se encuentra más abajo, como ya ocurre en los modelos actuales de Range Rover. Además, todo apunta a una configuración en horizontal, manteniendo un enfoque funcional y minimalista. La marca apostará por concentrar en ella todas las funciones del vehículo, que se simplificará a un módulo básico.

El Velar busca la redención en formato eléctrico

Lo poderosos argumentos del Range Rover Velar para entrar con fuerza al sector del coche eléctrico
Range Rover Velar eléctrico

El nuevo Velar representa una segunda oportunidad para un modelo que, si bien aportó una imagen fresca en su momento, no consiguió consolidarse como referente. Ahora, con una arquitectura completamente eléctrica, apunta directamente al segmento premium de los SUV de lujo sin emisiones.

Según fuentes cercanas al proyecto, todas las versiones contarán con tracción total y dos motores eléctricos, con una potencia estimada de más de 500 CV. También se confirma el uso de una arquitectura de 800 voltios, lo que permitirá cargas ultrarrápidas y tiempos de espera más cortos en las estaciones más potentes.

Lo poderosos argumentos del Range Rover Velar para entrar con fuerza al sector del coche eléctrico

Uno de los puntos más destacados será su batería de gran capacidad: más de 100 kWh, lo que permitirá una autonomía de unos 600 kilómetros según el ciclo WLTP. Con estas cifras, y su capacidad de carga rápida, el Velar pretende competir directamente con modelos como el BMW iX o el Mercedes EQE SUV, aunque con un enfoque más marcado hacia el lujo británico.

El lanzamiento está previsto para mediados de 2026, momento en el que deberá demostrar si esta nueva etapa eléctrica es suficiente para otorgarle el respeto perdido en los últimos años de la era del motor de combustión. Una propuesta ambiciosa que, de momento, sigue despertando curiosidad sin revelar del todo sus cartas.

Este artículo trata sobre...