La mala estrategia con el coche eléctrico y los aranceles hunden a Porsche

Porsche sufre un desplome de su beneficio operativo y ajusta sus planes estratégicos. Culpa a la caída de ventas en China, los aranceles de EE. UU. y unas ventas de coches eléctricos más lentas de lo previsto. Ya prepara un segundo plan de ahorro con nuevos recortes.

La mala estrategia con el coche eléctrico y los aranceles hunden a Porsche

5 min. lectura

Publicado: 31/07/2025 10:13

Porsche atraviesa uno de los momentos más delicados de los últimos años. El fabricante alemán ha registrado una caída del 67% en su beneficio operativo durante el primer semestre de 2025, lo que ha obligado a revisar a la baja sus previsiones de rentabilidad por segunda vez en pocos meses. La compañía, que aspiraba a una rentabilidad operativa de entre el 10% y el 12%, sitúa ahora sus expectativas entre el 5% y el 7%. En la práctica, la rentabilidad ha sido del 5,5%, frente al 15,7% del mismo periodo del año anterior.

Según Oliver Blume, CEO de Porsche, el contexto global ha cambiado de forma radical y muchas decisiones estratégicas tomadas años atrás ya no responden a la situación actual. La caída de la demanda en China, especialmente en el segmento premium, y los aranceles en Estados Unidos han impactado de lleno en los márgenes de la empresa. A esto se suma una transición hacia el coche eléctrico más lenta de lo previsto, que tensiona las cadenas de suministro y eleva el coste de inversión tanto en tecnologías de baterías como en el desarrollo de nuevos modelos de combustión.

Porsche: 1.900 despidos y un nuevo plan de ahorro en marcha

Leipzig Porsche

Como parte de esta reestructuración, Porsche ya había anunciado el recorte de 1.900 empleos en la región de Stuttgart hasta 2029, pero ahora prepara un segundo paquete de medidas de ahorro que podría incluir más despidos voluntarios, aunque manteniendo la garantía de empleo hasta 2030. Las negociaciones con el comité de empresa comenzarán en el segundo semestre del año.

A nivel financiero, la marca asumió gastos extraordinarios por valor de 1.100 millones de euros en el primer semestre: unos 500 millones en proyectos de baterías, 200 millones en la nueva estrategia corporativa y 400 millones por aranceles en EE. UU., ya que Porsche mantuvo sus precios estables pese al incremento de costes. Como resultado, el beneficio neto cayó hasta 718 millones de euros, frente a los 2.200 millones del mismo periodo de 2024. El segundo trimestre fue especialmente duro, con una caída del 91% en el beneficio operativo del negocio automovilístico, que se quedó en apenas 154 millones de euros.

Porsche: ingresos y electrificación también a la baja

porsche-taycan-china

Los ingresos cayeron un 6,7% hasta los 18.160 millones de euros, y las entregas bajaron un 6,1% hasta 146.391 unidades. El flujo de caja neto del área automovilística se redujo hasta unos preocupantes 394 millones, frente a los 1.120 millones del año anterior, y la margen efectivo neto cayó al 2,4% (desde el 6,3%).

En cuanto a electrificación, Porsche informó de un 36,1% de modelos electrificados a nivel global, repartidos entre 23,5% de coches eléctricos puros y 12,6% híbridos enchufables. En Europa, la tasa sube hasta el 57%, superando el objetivo fijado en el momento de su salida a bolsa. El modelo más vendido del semestre fue nuevamente el Macan, con 45.137 unidades entregadas.

De cara al cierre de 2025, la empresa espera alcanzar unos ingresos de entre 37.000 y 38.000 millones de euros, por debajo de los 40.000 millones previstos en febrero. Esta nueva previsión contempla el impacto de los aranceles y las posibles subidas de precio.

Una situación complicada que se mezcla con el cada vez menor aprecio de los consumidores al valor de marca, que se está diluyendo poco a poco, algo que beneficia a los rivales de las marcas premium alemanas que vivían en parte gracias a este halo exclusivo. Una competencia que no ha hecho más que empezar a despegar, lo que sin duda no son buenas noticias para unos grupos europeos que se han quedado algo dormidos en los laureles.

Fuente | Porsche

Este artículo trata sobre...