YASA pulveriza récords con su nuevo motor axial: más potencia en menos espacioMás potencia y menos peso: el avance que revoluciona los motores eléctricos

Un nuevo motor de flujo axial desarrollado por YASA ha logrado una densidad de potencia récord en pruebas reales, duplicando los valores actuales sin recurrir a materiales exóticos. Mercedes-AMG ya lo integra en sus plataformas más avanzadas

Más potencia y menos peso: el avance que revoluciona los motores eléctricos

3 min. lectura

Publicado: 17/07/2025 19:15

La próxima revolución podría venir de la mano de una pequeña empresa británica que, aunque no demasiado conocida fuera del sector, está llamando la atención de los gigantes del automóvil. Hablamos de YASA, una compañía especializada en motores eléctricos de flujo axial que acaba de lograr un hito que podría cambiar las reglas del juego: un prototipo capaz de entregar 550 kW con un peso de apenas 13,1 kg. Es decir, una densidad de potencia de 42 kW/kg, el doble del estándar actual de la industria.

Este desarrollo no solo rompe récords no oficiales, sino que se plantea como una tecnología escalable y viable para la producción en masa, sin necesidad de materiales exóticos. Según la propia YASA, podrían fabricarse entre 10.000 y 50.000 unidades al año a un coste razonable.

Fundada en 2009 por el Dr. Tim Woolmer, YASA ha sido pionera en adaptar diseños clásicos de motores eléctricos —que datan del siglo XIX— a las exigencias del siglo XXI, con materiales y procesos modernos. Su motor de flujo axial no es solo más compacto, sino que también proporciona un par y una potencia muy superiores a los motores radiales tradicionales.

Más potencia y menos peso: el avance que revoluciona los motores eléctricos

Su tecnología ya ha sido adoptada por marcas de alto rendimiento como Koenigsegg y Ferrari, y desde 2021 es propiedad de Mercedes-AMG. De hecho, sus motores ya se han implementado en prototipos como el Vision One Eleven y, más recientemente, en plataformas como la AMG.EA, con sistemas de 800V y hasta tres motores por vehículo.

Este nuevo avance es solo el primero de una serie de innovaciones que YASA planea presentar en los próximos meses. Aunque la validación completa del récord se hará en un banco de pruebas de capacidad total más adelante este año, el resultado ya marca un antes y un después en la carrera hacia una movilidad eléctrica más eficiente, potente y ligera.

Fuente | YASA

Este artículo trata sobre...

Más potencia y menos peso: el avance que revoluciona los motores eléctricos