
Mercedes se lo piensa mejor: su modelo más pequeño tendrá sustituto
Finalmente, Mercedes-Benz ha rectificado y dará reemplazo al Clase A, uno de los modelos más populares de su alineación. Eso sí, su lanzamiento comercial no se producirá a corto plazo.

Cuando Mercedes-Benz dio a conocer sus planes para lanzar una renovada gama de acceso denominada Entry Luxury, sorprendió a más de uno al no incluir en ella al Clase A. El compacto, que durante mucho tiempo ha sido uno de los principales bestsellers de la firma de la estrella, ya no es una prioridad debido a que se trata de un producto menos rentable que propuestas como los CLA, CLA Shooting Brake, GLA y GLB.
Originalmente, estaba previsto que el actual Clase A de cuarta generación terminara su vida comercial en 2026; sin embargo, la compañía ha decidido extender su carrera hasta 2028. "El Clase A es un vehículo muy importante para nosotros y goza de una gran demanda. Para evitar un déficit de suministro, hemos ampliado su vida útil", declaraba durante una reciente entrevista Mathias Geisen, director de ventas de la marca.
Ahora, Mercedes-Benz ha ido un paso más allá al dejar caer que finalmente sí que dará un sustituto al popular hatchback. "Después del CLA, presentaremos más modelos basados en nuestra nueva arquitectura MMA. Creedme: a largo plazo, tendremos un modelo de entrada al mundo de Mercedes-Benz", ha confirmado el propio Geisen, sin dar más detalles al respecto. "Con el Clase A, estamos fidelizando a muchos de nuestros clientes a nuestra marca desde el principio".

El Mercedes-Benz Clase A eléctrico llegará más tarde que los GLA y GLB, que tienen prioridad para la marca
La plataforma MMA, que también sustentará a los renovados GLA y GLB, es una arquitectura multienergía diseñada desde el principio como electric first. De hecho, el CLA se ha lanzado inicialmente sólo con mecánicas eléctricas, mientras que las variantes híbridas se añadirán después. A pesar de estar pensada para el segmento C, esta plataforma cuenta con avances como un sistema de 800 voltios, gracias al cual el CLA puede cargar a un máximo de 320 kW de potencia (10-80% en 22 minutos).
El futuro Mercedes-Benz Clase A eléctrico será rival directo del próximo BMW i1, la versión cero emisiones del Serie 1. Este modelo hará uso de la plataforma Neue Klasse que recientemente debutó en el iX3, la cual también hace gala de una arquitectura de 800 voltios como la utilizada en la MMA. Audi por su parte no parece tener prisa en lanzar un A3 e-tron y está centrando sus esfuerzos en el Q2 e-tron, que tendrá carrocería SUV. Eso sí, al emplear la plataforma MEB, funcionará a 400 voltios.
Fuente | Automobilwoche