Los modelos de Tesla aumentan su autonomía WLTP

Tesla ha publicado los datos actualizados de la homologación de sus modelos bajo el nuevo ciclo WLTP, y logra mejorar sus cifras de forma importante con incrementos de hasta el 8% en el caso del Model 3.

Los modelos de Tesla aumentan su autonomía WLTP

3 min. lectura

Publicado: 26/09/2025 12:41

Tesla sigue siendo una de las principales referencias cuando hablamos de eficiencia en el sector del coche eléctrico, y las últimas cifras de homologación bajo el ciclo WLTP lo vuelven a confirmar. Este protocolo europeo, conocido por ofrecer estimaciones de autonomía más cercanas a la conducción real, ha validado las mejoras aerodinámicas y de hardware que la compañía de Elon Musk ha implementado en sus modelos.

Y los resultados no han podido ser mejores, con importantes incrementos en modelos clave que aumentan su autonomía, y su atractivo, sin incremento de precios.

Estas son las autonomías del Tesla Model YL y Model 3+ con hasta 830 km CLTC

Las mejoras se han conseguido gracias a factores como una gestión energética mejorada, que ha permitido a los modelos de Tesla registrar ahora cifras oficiales más amplias.

  • Tesla Model 3 Autonomía Estándar (Tracción Trasera): pasa de 513 a 520 km WLTP (+1.36%)
  • Tesla Model 3 Long Range tracción trasera: pasa de 702 a 750 km WLTP (+6.84%)
  • Tesla Model 3 Long Range Dual Motor: pasa de 629 a 660 km WLTP (+7.97%)
  • Tesla Model 3 Performance: pasa de 528 a 571 km WLTP (+8.14%)

Por su parte, el Model Y también ha logrado mejorar sus cifras, aunque no en todas sus versiones, y queda de la siguiente manera:

  • Tesla Model Y RWD: se queda en los mismos 500 km WLTP
  • Tesla Model Y Long Range RWD: pasa de 622 a 661 km WLTP (+6.27%)
  • Tesla Model Y Long Range Dual Motor: pasa de 568 a 600 km WLTP (+5.63%)
Elon Musk confirma que el esperadísimo eléctrico económico de Tesla "sólo es un Model Y"

Unas mejoras que además llegarán sin incremento de precio de venta, que actualmente arranca en los 39.990 euros para el Model 3 estándar, 44.990 euros para el Long Range de tracción trasera, y 48.990 euros para el Long Range Dual Motor, mientras que el Performance llega a los 57.490 euros.

En cuanto al Model Y, este arranca en los 44.990 euros del estándar, 49.990 euros del Long Range de tracción trasera, 52.990 euros para el Long Range Dual Motor, con una variante Performance que sale por 61.990 euros.

Unas tarifas todavía más competitivas gracias a estas mejoras de autonomía, con unos precios a los que podremos restar la promoción Tesla Boost que está vigente, y que reduce en 3.290 euros el precio del vehículo sin contar con las posibles ayudas públicas, lo que supone que sin contar con esos incentivos públicos, podríamos llevarnos un Model 3 Long Range de tracción trasera, con sus 750 km WLTP, por unos más que razonables 41.700 euros.

Este artículo trata sobre...