Nadie quiere los Polestar en China y se retirará del mercado este año

Polestar abandonará China este año tras vender solo 69 coches eléctricos en seis meses. El cierre de tiendas, la salida de directivos y unas pérdidas multimillonarias aceleran su retirada. Ni siquiera un rescate millonario ha logrado frenar su desplome lo que pone sobre la mesa la despiadada competencia que hay en el gigante asiático.

Nadie quiere los Polestar en China y se retirará del mercado este año

4 min. lectura

Publicado: 02/08/2025 09:02

La situación de Polestar en China ha llegado a un punto crítico. Según informa el medio chino NBD Auto, la marca sueco-china especializada en coches eléctricos está ultimando su retirada total del país asiático antes de que termine el año. Una decisión que viene motivada por unas ventas extremadamente bajas, una reestructuración interna profunda y una creciente presión financiera que compromete su viabilidad en el mercado más importante del mundo para la movilidad eléctrica.

Durante el primer semestre de 2025, Polestar ha vendido apenas 69 unidades en toda China, y en los meses de abril y mayo no registró ninguna venta, lo que evidencia una caída total de su actividad comercial. Este resultado contrasta de forma llamativa con su desempeño global, donde entregó 30.300 vehículos, lo que supone un crecimiento interanual del 51%. Este desequilibrio resalta las enormes dificultades de Polestar para consolidarse en su país de origen operativo, pese al impulso internacional.

Las señales de retirada se han acumulado a lo largo del año. La empresa cerró en abril su sociedad conjunta con Star Meizu, denominada Polestar Times Technology (China), y recientemente se ha producido un relevo en la cúpula directiva: el CEO para China, Wu Huijing, fue sustituido por Hu Shiwen como nuevo Director ejecutivo.

polestar_3_827 (1)
Polestar 3

Actualmente, la marca mantiene abierta únicamente una tienda de venta directa en Shanghái, mientras que el sistema de ventas online ha sido desactivado y los clientes interesados deben concertar las pruebas de conducción por teléfono, una muestra clara de que las operaciones están prácticamente paralizadas.

La retirada refleja también el delicado estado financiero de la empresa. Al cierre de 2024, Polestar declaró activos netos negativos por valor de 3.329 millones de dólares, con pasivos totales de 7.383 millones frente a activos por 4.054 millones. Desde 2020, la compañía ha acumulado pérdidas superiores a los 5.100 millones de dólares, y solo en 2024 registró pérdidas netas de 2.000 millones.

Ante esta situación, en junio de este año se produjo un movimiento clave: PSD Investment Limited, controlada por el presidente de Geely, Li Shufu, inyectó 200 millones de dólares en efectivo como medida de emergencia. Esta operación elevó la participación combinada de Li Shufu en Polestar al 66%, mientras que la participación de Volvo se redujo del 18% al 16%. Sin embargo, analistas del sector ponen en duda que este apoyo sea suficiente para revertir los problemas estructurales de la compañía, especialmente si pretende lograr beneficios en 2025 en medio de una competencia feroz en el mercado global de coches eléctricos.

Desde su salida a bolsa en el índice NASDAQ en 2022, las acciones de Polestar han perdido un 90% de su valor, llegando a caer por debajo de un dólar en 2024 y recibiendo una notificación de incumplimiento por parte del propio índice bursátil.

Este artículo trata sobre...