Polestar fabricará su SUV eléctrico más barato en Europa

El Polestar 7 será el primer modelo de la marca fabricado en Europa y se basará en la futura plataforma eléctrica SPA3 de Volvo. Su diseño evolucionará hacia un estilo más expresivo y deportivo, manteniendo el ADN escandinavo pero con el objetivo de atraer un nuevo tipo de cliente siendo el modelo más económico de la marca.

Polestar fabricará su SUV eléctrico más barato en Europa
Polestar 4

3 min. lectura

Publicado: 03/07/2025 10:41

Actualizado: 03/07/2025 10:47

Polestar ha confirmado que su próximo SUV compacto, el Polestar 7, se fabricará a partir de 2028 en la nueva planta que Volvo está construyendo en Eslovaquia. El modelo, rival directo del Range Rover Evoque en clave 100% eléctrica, se convertirá, previsiblemente, en el más vendido de la marca y será también el primer Polestar fabricado en suelo europeo.

Este movimiento forma parte de una estrategia conjunta entre ambas marcas del grupo Geely, que permitirá a Polestar aprovechar la futura plataforma 100% eléctrica de Volvo, denominada SPA3, así como su arquitectura ‘cell-to-body’, motores propios de nueva generación y mejoras significativas en densidad energética y rendimiento.

Aunque compartirá componentes estructurales con el próximo Volvo EX60, la firma sueca insiste en que el Polestar 7 tendrá una puesta a punto claramente diferenciada. “Aunque haya sinergias, queremos asegurar que el 7 tenga un comportamiento dinámico totalmente Polestar”, explicó el CEO Michael Lohscheller. La diferencia entre el Polestar 3 y el Volvo EX90, con el que comparte plataforma, es el mejor ejemplo de esta estrategia de diferenciación, según el directivo.

Polestar fabricará su SUV eléctrico más barato en Europa
Gama Polestar en Europa

En términos de diseño, el Polestar 7 marcará el inicio de una nueva etapa visual para la marca, según avanzó Lohscheller. Este lenguaje mantendrá las bases escandinavas actuales, pero con un enfoque menos minimalista, más expresivo y con mayor presencia visual, impulsado por el nuevo jefe de diseño, Philipp Römers. El objetivo: acentuar el carácter deportivo y emocional de sus futuros modelos.

Además del impacto estético, este modelo desempeñará un papel clave en la expansión comercial de Polestar, especialmente en Europa, donde la producción local permitirá optimizar costes y tiempos de entrega. “Utilizar plataformas del grupo para nuestra futura gama nos da acceso a la mejor tecnología disponible de forma rentable”, indicó Lohscheller.

El Polestar 7, que será más compacto y asequible que el actual Polestar 3, aspira a convertirse en uno de los referentes del segmento premium eléctrico, combinando diseño, eficiencia y deportividad en un formato accesible para un público más amplio.

Fuente | Polestar

Este artículo trata sobre...

Polestar fabricará su SUV eléctrico más barato en Europa