El nuevo autobús eléctrico de Volvo con 700 km de autonomía real

Volvo acaba de presentar una nueva plataforma eléctrica para autobuses de gran capacidad con la que busca revolucionar los viajes de larga distancia con una plataforma capaz de acoger una batería de capacidad récord, y autonomía extremadamente alta.

El nuevo autobús eléctrico de Volvo con 700 km de autonomía real
autobús eléctrico de Volvo

4 min. lectura

Publicado: 26/09/2025 11:00

El transporte de personas a media y larga distancia es uno de los retos por superar para los sistemas eléctricos. Pero la tecnología no para de avanzar casi cada día, y Volvo ha dado un paso adelante con la presentación de un nuevo chasis totalmente eléctrico con el que promete una enorme autonomía gracias a una gigantesca batería.

La compañía sueca asegura que su propuesta no se limita a recorrer más kilómetros sin emisiones, sino que también abre la puerta a nuevas rutas con menos paradas de recarga y un nivel de flexibilidad inédito para los operadores.

Se trata de un modelo que podrá ser fabricado en medidas de 9 a 14.9 metros de largo, con dos o tres ejes y una potencia de entre 200 (271 CV) y 400 kW (543 CV) según configuración. Estos motores podrán alimentarse de una batería que puede ir desde los 360 kWh de la versión básica, hasta los 720 kWh de la más capaz, y que puede llegar según Volvo a los 700 km de autonomía reales.

La recarga se podrá realizar con cargadores CCS de hasta 250 kW, o mediante pantógrafo OppCharge con potencias de hasta 450 kW.

El nuevo autobús eléctrico de Volvo con 700 km de autonomía real

Según Anna Westerberg, directora ejecutiva de Volvo Buses, “Con este chasis no hablamos solo de más autonomía, sino de la posibilidad de ofrecer a los clientes un abanico de soluciones más adaptado a las necesidades reales del transporte moderno”.

El nuevo chasis se integra en la plataforma global Volvo BZR Electric, que hasta ahora se destinaba a entornos urbanos e interurbanos. La novedad radica en que ahora se orienta a los autobuses turísticos y de largo recorrido, con versiones de dos o tres ejes y entre cuatro y ocho módulos de batería.

La modularidad es clave: los operadores podrán elegir entre configuraciones optimizadas para trayectos cortos o largas distancias. La marca lo describe como una solución líder en la industria, no solo por su alcance, sino también por su diseño sostenible y la atención al ciclo de vida completo del vehículo.

Westerberg destacó que la apuesta va más allá de la reducción de emisiones. Con materiales desarrollados de manera responsable y una arquitectura pensada para una larga durabilidad, Volvo busca minimizar la huella de carbono en todo el proceso. Al mismo tiempo, la marca garantiza que se mantiene el nivel de seguridad y confort habitual de sus productos.

Ficha técnica Volvo BZR Electric

  • Longitud: entre 9,5 y 14,9 m (según carrocería)
  • Configuración de ejes: 4×2 o 6×2
  • Masa máxima autorizada: hasta 27.200 kg
  • Potencia: 200 kW o 400 kW
  • Capacidad de batería: de 360 a 720 kWh
  • Autonomía máxima: hasta 700 km según ciclo SORT 3

Este artículo trata sobre...