
El nuevo Opel Corsa eléctrico costará 25.000 euros, primeros detalles del renovado superventas made in Spain
El CEO de Opel ha confirmado que el próximo Corsa eléctrico, que llegará en 2027 y seguirá fabricándose en España, tendrá un precio de partida de 25.000 euros, igualando con ello a rivales como el Volkswagen ID. Polo.

El próximo Opel Corsa eléctrico será más barato que su predecesor. Mientras que el modelo actual parte de los 27.400 euros, su nueva generación rondará los 25.000 euros. Así lo ha confirmado el CEO de la marca, Florian Huettl, durante una reciente entrevista. Esto permitirá a la firma del rayo competir de tú a tú contra rivales como el Renault 5 o el Volkswagen ID. Polo, previsto para el año que viene.
El renovado utilitario alemán verá la luz en 2027 y se asentará sobre la plataforma STLA Small, que debutará unos meses antes en el Peugeot 208. Ambos seguirán fabricándose en la planta del grupo Stellantis en Figueruelas (Zaragoza), junto a la que el gigante chino CATL está construyendo una gigafactoría de baterías con una capacidad anual de 50 GWh.
Uno de los secretos para abaratar el Corsa será el uso de unas baterías de tipo LFP (litio-ferrofosfato), una química mucho más económica que la NCM (níquel, cobalto, manganeso) empleada en el modelo actual. "Hay que tomar algunas decisiones que afectan a los costes, como la química de las baterías y la tecnología de propulsión, además de una arquitectura totalmente optimizada".
La decisión de producir el modelo en España también responde a una cuestión de ahorro de costes. "No podemos fabricar un coche eléctrico pequeño por 25.000 euros en Alemania". Es interesante mencionar que Volkswagen también ha elegido nuestro país para fabricar sus próximos coches eléctricos de acceso, los CUPRA Raval, Skoda Epiq y Volkswagen ID. Polo e ID. Cross.

El nuevo Opel Corsa eléctrico tendrá hasta 500 km WLTP de autonomía
La séptima entrega del popular hatchback se inspirará en la estética del prototipo Corsa GSE Vision Gran Turismo, que se reveló durante el pasado IAA Mobility 2025 de Múnich en septiembre. Aunque mantendrá elementos característicos como la calandra Opel Vizor, podemos esperar que su carrocería tenga un diseño más deportivo y atrevido.
Está confirmado que su hermano, el Peugeot 208 de tercera generación, contará con un volante cuadrado debido al uso de una dirección by-wire, la cual será suministrada por Toyota. No está claro si el modelo de Opel también contará con esta tecnología, que permite prescindir de la conexión mecánica entre el volante y las ruedas.

La plataforma STLA Small admitirá baterías de entre 37 y 82 kWh de capacidad. En su versión más capaz, la autonomía del futuro Corsa eléctrico rondará los 500 km WLTP, por encima de los 410 km WLTP del R5 y los aproximadamente 450 km WLTP del ID. Polo. Eso sí, todo apunta a que Renault actualizará su superventas en 2027 con un pack de mayor capacidad y un motor más eficiente con el objetivo de igualar el alcance de su adversario.
Por supuesto, tampoco faltará una variante de altas prestaciones GSE, la cual estará llamada a plantar cara a los Alpine A290, CUPRA Raval VZ y MINI Cooper JCW E. Es muy probable que la STLA Small pueda contar con tracción a las cuatro ruedas; sin embargo, seguramente esta opción quede reservada al Mokka, dejando al Corsa exclusivamente con tracción delantera.
Fuente | Motorprofis.at


