El nuevo Volkswagen ID.4 de 2026 será un coche “completamente distinto”El Volkswagen ID.4 se renovará con motores más potentes, eficientes y más autonomía

Volkswagen prepara una renovación total de su SUV eléctrico más vendido. El nuevo modelo llegará en 2026 con diseño e interior completamente rediseñados. Mejoras en eficiencia y ergonomía marcarán el rumbo hacia la nueva era eléctrica del grupo.

El Volkswagen ID.4 se renovará con motores más potentes, eficientes y más autonomía

5 min. lectura

Publicado: 14/07/2025 07:55

Volkswagen está preparando una profunda transformación de su SUV eléctrico más vendido. Aunque técnicamente será un restyling, el renovado ID.4 se acercará más a una nueva generación que a una simple actualización estética, tanto por fuera como por dentro. El objetivo: mantener su posición de liderazgo en ventas y reforzar su papel como equivalente eléctrico del exitoso Tiguan en plena ofensiva china que amenaza con destronarlo en Europa.

Lanzado en 2020 como el segundo modelo eléctrico de la marca tras el ID.3, el ID.4 se ha consolidado como una de las piezas clave en la estrategia eléctrica del grupo alemán. A día de hoy, se mantiene como el cuarto coche eléctrico más vendido en Europa, superando al ID.3 en algunos mercados, según datos de Jato Dynamics.

Ahora, con cinco años a sus espaldas y frente a rivales cada vez más competitivos como el Tesla Model Y o el Toyota bZ4X, Volkswagen ha decidido dar un golpe sobre la mesa. Thomas Schäfer, CEO del grupo, lo ha dejado claro: «Vamos a rehacer el ID.4 completamente, por dentro y por fuera. Será un coche completamente distinto, un salto enorme».

Diseño, tecnología y nombre: todo se pone en revisión

VW ID.2
ID.2all

El rediseño tomará inspiración del lenguaje estético del prototipo ID.2all, con una silueta más baja y ancha que buscará transmitir una mayor solidez visual. El objetivo es alinear la gama de eléctricos con una imagen de marca más coherente, especialmente de cara a la llegada delID.1 y del propio ID.2. Internamente, ya se refieren al futuro ID.4 como el “Tiguan eléctrico”, una denominación que deja claro el enfoque más maduro y generalista que pretende adoptar el modelo.

La intención no es solo estética. En el habitáculo también se avecinan grandes cambios. Tras escuchar las críticas de los primeros usuarios, Volkswagen recuperará mandos físicos para ciertas funciones clave, como el control de volumen, que sustituirá al polémico deslizador háptico actual. El salpicadero será completamente nuevo, con una interfaz más intuitiva y amigable.

En cuanto al apartado técnico, aunque todavía no hay datos oficiales, se espera que el nuevo ID.4 herede muchas de las mejoras vistas en los últimos lanzamientos del grupo: nuevos motores eléctricos más eficientes, electrónica de potencia más moderna y avances en la gestión térmica. Todo esto permitirá no solo mejorar la autonomía, que llega a los550 km WLTP actualmente, sino también reducir los tiempos de carga y elevar el confort en marcha. Todo, posiblemente, con el objetivo de acercarse a los 600 km homologados.

volkswagen-id.4-gtx-2021 (1)

La presentación oficial del nuevo ID.4 está prevista para finales de 2026, poco después del debut del renovado ID.3, que hará su aparición pública en el segundo trimestre del año. Cabe señalar que el ID.5, versión coupé del ID.4, no recibirá estas mejoras y podría desaparecer del catálogo debido a sus discretas cifras de ventas.

Más allá del modelo en sí, esta renovación forma parte de una estrategia mayor del grupo Volkswagen para mantener la competitividad de su gama MEB actual (basada en arquitectura de 400V), mientras se prepara para el salto a la nueva plataforma SSP de 800V a partir de 2028.

De hecho, el calendario de lanzamientos eléctricos se acelera: en 2026 llegarán los modelos basados en la plataforma MEB Entry (ID.2, Cupra Raval y Skoda Epiq), y en 2027 se espera el debut del ID.2X, un crossover compacto que competirá con el Jeep Avenger y el Peugeot e-2008. Además, Volkswagen ha confirmado que adaptará sus eléctricos según el mercado, diferenciando el diseño de los modelos europeos, estadounidenses y chinos.

El nuevo ID.4 no solo aspira a seguir siendo uno de los coches eléctricos más vendidos en Europa, sino también a representar el verdadero punto de inflexión para que Volkswagen deje atrás los errores de sus primeros eléctricos y se consolide como líder de la nueva movilidad.

Este artículo trata sobre...

El Volkswagen ID.4 se renovará con motores más potentes, eficientes y más autonomía