Pillamos al Mercedes VLE durante sus pruebas, esto es lo que sabemos del nuevo monovolumen eléctrico 'made in Spain'

Mercedes-Benz ya está probando el VLE, su nuevo monovolumen eléctrico de lujo, en las carreteras españolas. Su producción se llevará a cabo en la planta de la compañía en Vitoria.

Pillamos al Mercedes VLE durante sus pruebas, esto es lo que sabemos del nuevo monovolumen eléctrico 'made in Spain'
El VLE será el primer modelo de Mercedes-Benz en utilizar la plataforma VAN.EA.

3 min. lectura

Publicado: 28/09/2025 10:56

Hace escasos días, Mercedes-Benz anunció el inicio de la producción de unidades preserie del VLE, su nuevo monovolumen eléctrico, en su factoría de Vitoria. El vehículo, que se encuentra en la fase final de su desarrollo, ya está circulando por las carreteras españolas, como atestiguan las fotos espía que hoy os traemos, las cuales han sido tomadas en Barcelona.

A pesar del denso camuflaje que cubre la carrocería, se pueden apreciar elementos característicos como la firma lumínica en forma de estrella de tres puntas, así como los pilotos verticales que enmarcan la zaga. Otro detalle que llama la atención es la línea arqueada del techo, que desciende suavemente hacia atrás, lo que nos indica que la marca ha cuidado la aerodinámica de su nuevo MPV, como también demuestran las llantas prácticamente cerradas.

EL VLE será el primer Mercedes-Benz en utilizar la plataforma VAN.EA, que también sustentará a los próximos VLS y Vito. Los monovolúmenes (VLE y VLS) tendrán una carrocería específica con un diseño diferenciado, lo que les ayudará a marcar distancias con la furgoneta (Vito), que seguirá estando orientada al trabajo y priorizará la capacidad de carga frente a la estética.

La nueva arquitectura permitirá a Mercedes-Benz mejorar las economías de escala, simplificando la producción y reduciendo la oferta de versiones a más de la mitad en relación a su gama actual. Además, también supondrá un importante salto adelante en términos de rendimiento y eficiencia: tendrá un sistema de 800 voltios, carga trifásica a 22 kW y una autonomía superior a los 500 km WLTP.

Mercedes VLE
El VLE dispondrá de versiones de tracción delantera y total.

La plataforma VAN.EA ofrecerá autonomías superiores a los 500 km

La VAN.EA estará formada por tres módulos principales. El delantero integrará la unidad de propulsión y el eje anterior, siendo idéntico en todas las variantes de la plataforma. La diferenciación vendrá dada por los otros dos módulos: el central, del que dependerán la longitud del vehículo y la capacidad de la batería, y el trasero, que podrá tener un motor (tracción total) o no (tracción delantera).

Inicialmente, el VLE se comercializará como eléctrico, pero más adelante también se ofrecerá como híbrido. Para acoger la producción del nuevo modelo, la compañía ha realizado importantes inversiones en su planta vasca, creando tanto una nueva nave de montaje bruto de carrocería como una nueva nave de pintura. La nave de montaje final también se ha modernizado.

Este artículo trata sobre...