
"Creo que hicimos un gran trabajo". Polestar dará una nueva generación a su rival del Tesla Model 3
A pesar de que las berlinas han perdido mucho terreno frente a los SUV en los últimos años, Polestar ha decidido desarrollar una nueva generación del Polestar 2, ya que se trata de su modelo más popular.

Tras un 2024 muy complicado, Polestar ha comenzado a recuperar terreno este año. Durante el primer semestre, sus ventas globales han ascendido a 30.319 unidades, un crecimiento interanual del 51%. Actualmente, su gama está formada por tres modelos, los Polestar 2, 3 y 4, a los que se acaba de añadir el nuevo Polestar 5, un gran turismo de cuatro puertas llamado a convertirse en su nuevo buque insignia.
La firma sueca recientemente tomó la decisión de posponer el lanzamiento del roadster Polestar 6, un movimiento que seguramente responda a las modestas ventas que están logrando los deportivos eléctricos a nivel global. En su lugar, la compañía está dando más prioridad al Polestar 7, un SUV compacto previsto para 2028 cuya producción se llevará a cabo en Eslovaquia. Por lo tanto, se tratará del primer Polestar de fabricación europea.
A pesar de que inicialmente se pensaba que el Polestar 7 sustituiría indirectamente al Polestar 2, su modelo de mayor éxito, la marca recientemente confirmó su intención de dar continuidad a la berlina compacta. Michael Lohscheller, CEO de Polestar, anunció durante el reciente IAA Mobility 2025 de Múnich que la próxima generación del modelo mantendrá su nombre actual.
"Digámoslo así: quiero mantener a los clientes actuales del Polestar 2. Quiero retenerlos, porque ampliamos nuestra base de clientes. Creo que hicimos un gran trabajo y quiero que sigan siendo parte de la familia". Si bien el actual Polestar 2 se produce en China, mercado en el que la marca prácticamente ya no está presente, lo más seguro es que su sustituto se haga en Europa.

El Polestar 7 utilizará una plataforma de Volvo
Al igual que el actual Polestar 2 y el futuro Polestar 7, lo más seguro es que el nuevo modelo utilice una base técnica de Volvo. "Colaborar con Volvo para desarrollar y fabricar el Polestar 7 en Europa es una oportunidad única que fortalecerá nuestra posición en el mercado. Nuestra estrategia de utilizar las arquitecturas del Grupo [Geely] como base para nuestra futura gama de modelos nos da acceso a las mejores y más recientes tecnologías de forma rentable", admitía hace unos meses el propio Lohscheller.
"Con un diseño y unas características de conducción deportiva que se reconocen al instante, el Polestar 7 establecerá nuevos estándares en el segmento de los SUV compactos premium". El nuevo modelo se beneficiará de tecnologías como unas baterías con un empaquetado CTC (Cell to Chassis), así como una nueva generación de motores eléctricos de desarrollo propio.
Fuente | InsideEVs