
Los próximos BMW sufrirán un importante cambio de diseño
Los próximos diseños de BMW serán menos llamativos: coincidiendo con la llegada de la plataforma Neue Klasse, el gigante alemán quiere apostar por unas líneas más sobrias y discretas.

El recién presentado BMW iX3 es un modelo clave para la firma bávara. El renovado SUV mediano no sólo ha sido el encargado de estrenar la plataforma Neue Klasse, que sustentará a todos los futuros modelos eléctricos de la compañía, sino que también luce un nuevo lenguaje de diseño que combina un enfoque futurista con ciertos guiños al legado histórico del fabricante.
Oliver Heilmer, responsable de diseño de las gamas compacta, mediana y M, ha señalado en una reciente entrevista que los futuros modelos de la marca pasarán a ser más discretos. "Todo se está volviendo más tranquilo. No tiene por qué ser demasiado directo en cuanto a la expresión. Puede ser mucho más sutil. Esa es, quizás, la era en la que nos encontramos en BMW. Hablamos de superficies monolíticas y limpias, tranquilas, pero con una gran carga emocional".
La clásica calandra en forma de doble riñón, que en el iX3 adopta un formato estrecho, será mucho más ancha en el próximo i3, que debutará el año que viene. La berlina se inspirará en clásicos como el 507 Roadster, con una parrilla alargada que además englobará los faros, creando una suerte de visor. Aunque BMW seguirá apostando por las ópticas dobles, no recuperará los faros redondos 'Angel Eyes', muy queridos por sus seguidores.
El regreso a la sobriedad no será el único guiño que hará BMW a su pasado. Y es que, dado que la plataforma Neue Klasse sólo admite configuraciones de tracción trasera y total, modelos como el Serie 1 (o más concretamente su equivalente eléctrico, el i1) volverán a ser RWD, una característica que se perdió con el lanzamiento de la tercera generación del compacto.

El iX3 marca el inicio de una nueva era para BMW
La nueva filosofía estética también se trasladará al interior, con unos habitáculos más minimalistas en los que el protagonismo recaerá tanto en una pantalla táctil de diseño hexagonal como en el nuevo BMW Panoramic Vision, un display que reemplaza por completo a la clásica instrumentación tras el volante y que se sitúa en la base del parabrisas, cubriendo todo el ancho del salpicadero.
Gracias a la Neue Klasse, BMW aspira a lograr que sus coches eléctricos resulten igual de atractivos que sus contrapartes térmicos. Para muestra, un botón: el iX3 homologa una autonomía de 805 km WLTP y puede cargar a un máximo de 400 kW en corriente continua, lo que le permite pasar del 10 al 80% en apenas 21 minutos.
Fuente | GoAuto