
¿Quieres autonomía? Toma autonomía: el nuevo autobús eléctrico de BYD llega a los 700 km
BYD ha presentado en Hamburgo el eBus B13.b, un autobús de 13 metros con una batería de 560 kWh y hasta 700 km de autonomía. Puede transportar 78 pasajeros, recargarse con pantógrafo a 500 kW y cuenta con la tecnología CTC para mejorar eficiencia y seguridad.

A pesar de las grandes mejoras que han mostrado los autobuses eléctricos en los últimos años, su implantación sigue siendo lenta en Europa si la comparamos con los coches. Ahora, la china BYD ha presentado un nuevo producto llamado a ofrecer una alternativa para los que la autonomía sea la clave de la elección. El eBus B13.b, un modelo interurbano eléctrico de 13 metros que presume de una autonomía sin comparación en su segmento.
La clave de la nueva propuesta de BYD es una batería Blade LFP de 560 kWh, que le junto con un sistema de propulsión optimizado al máximo, permite a este modelo lograr una autonomía homologada de nada menos que 700 km según el ciclo SORT. (Standardized On-Road Test cycle). Un protocolo desarrollado por la UITP (Unión Internacional del Transporte Público) para estandarizar las pruebas de consumo energético de autobuses, incluyendo los eléctricos, y que incluye recorrido urbano, interurbano y mixto.
El vehículo alcanza una velocidad máxima de 100 km/h, y está diseñado tanto para trayectos urbanos como interurbanos. Puede transportar hasta 78 personas: 49 sentadas y 29 de pie. Se impulsa mediante dos motores de 150 kW cada uno, con un sistema de gestión térmica integrado que optimiza refrigeración, calefacción por bomba de calor y recuperación de calor residual.
El eBus B13.b permite recarga con una o dos tomas, carga dual, con hasta 192 kW de potencia pico. Además, es compatible con un mecanismo de pantógrafo superior que puede alcanzar los 500 kW, reduciendo drásticamente los tiempos de carga.
eBus B12.b: plataforma modular y tecnología CTC

Durante el mismo evento, BYD mostró también el B12.b, fabricado sobre la misma nueva plataforma eBus pero con 600 km de autonomía, y una orientación más urbana. Ambos modelos incorporan la tecnología CTC (cell‑to‑chassis), que integra las baterías directamente en el chasis, reduciendo peso, mejorando eficiencia energética, seguridad, confort y maniobrabilidad.
Unas propuestas que mejoran la oferta y las posibilidades de los operadores europeos, que de esa forma pueden contar con más variedad que se adapten a las diferentes necesidades y realidades de cada ciudad, donde ya no hay excusas para no dejar atrás los motores de combustión e híbridos, y apostarlo todo por los eléctricos.
Fuente | BYD