Si no puedes con el enemigo, únete a él. Renault busca un socio chino tras romper con un importante aliado europeo

Renault ha roto su asociación con Valeo para desarrollar un nuevo motor eléctrico más potente y eficiente. En su lugar, podría recurrir a un proveedor chino, ya que la industria del país asiático ofrece unos costes menores.

Si no puedes con el enemigo, únete a él. Renault busca un socio chino tras romper con un importante aliado europeo
Renault quiere que sus próximos eléctricos supongan un salto tecnológico de dos generaciones en una.

4 min. lectura

Publicado: 11/11/2025 12:05

Según informa Reuters, Renault ha cancelado el proyecto que tenía con Valeo para desarrollar una nueva generación de motores de rotor bobinado. Esta tecnología tiene como principal ventaja frente a los propulsores de imanes permanentes la ausencia de tierras raras. Los del rombo llevan apostando por esta solución desde el lanzamiento del ZOE a finales del año 2012.

El principal problema que tienen los actuales eléctricos de Renault (R5, Mégane, Scénic...) frente a la competencia es un consumo algo más elevado. La firma francesa se ha puesto como objetivo lograr que sus próximos compactos cero emisiones, previstos para 2028, logren unos consumos de 12 kWh/100 km, una cifra realmente ajustada para los estándares de los segmentos C y D.

Fuentes familiarizadas con el asunto indican que finalmente Renault buscará un proveedor chino más económico que Valeo, que iba a suministrar el estator. "El proyecto del motor E7A ya no se está realizando con Valeo. Se realizará de forma interna en toda la cadena de valor, excepto el estátor, que podría comprarse a un proveedor chino".

La necesidad de reducir costes habría llevado a esta drástica decisión, pues los proveedores chinos ofrecen unos precios difíciles de igualar. Un portavoz de Ampere, la división de coches eléctricos y software de Renault, ha admitido que asociarse con una empresa china es "una posibilidad", señalando sin embargo que todavía no se ha tomado una decisión y que el proceso sigue en curso.

Si no puedes con el enemigo, únete a él. Renault busca un socio chino tras romper con un importante aliado europeo
El motor E7A será un 30% más compacto.

El nuevo motor eléctrico de Renault funcionará a 800 voltios

En cualquier caso, el motor seguirá siendo fabricado en la planta de Renault en Cléon (Francia). Utilizará módulos de carburo de silicio suministrados por la compañía franco-italiana STMicro en el inversor, mientras que el rotor será de la propia Renault. La marca también está tratando de radicar la producción del estator en Francia.

El propulsor E7A rendirá hasta 272 CV (200 kW) y funcionará a 800 voltios. Se instalará en la plataforma AmpR Medium de segunda generación, que sustentará a los próximos Mégane y Scénic, así como a los futuros Austral y Rafale eléctricos. Está previsto que los tres últimos se produzcan en la planta española de Palencia, donde actualmente se ensamblan los Austral, Espace y Rafale térmicos.

Se presenta el nuevo Renault Twingo, así es en persona el eléctrico de menos de 20.000 euros
Renault ya recurrió a proveedores chinos para reducir el tiempo de desarrollo del Twingo a dos años.

Según explicaba la propia Renault a finales de 2023, "al favorecer el rotor bobinado frente a la tecnología de los motores eléctricos de imanes permanentes, Renault ofrece un mayor rendimiento a su motor, protege su aprovisionamiento y también mantiene su independencia con respecto a los países productores de tierras raras e imanes". Al prescindir de las tierras raras, su impacto de carbono se reduce en un 30%.

Como indicábamos antes, la AmpR Medium de segunda generación tendrá una arquitectura de 800 voltios, lo que permitirá a Renault reducir considerablemente los tiempos de carga de sus futuros coches eléctricos: se estima que podrán pasar del 15 al 80% en aproximadamente 15 minutos, misma cifra que se anuncia para el R5 Turbo 3E, que utilizará la plataforma APP (Alpine Performance Platform).

Fuente | Reuters

Este artículo trata sobre...