ArcBest completa una prueba real con el Tesla Semi: 96 kWh/100 km y rendimiento similar al diéselEste es el rendimiento y consumo real del Tesla Semi

El Tesla Semi se enfrenta a una prueba de uso real por parte de una empresa logística, que ha comprobado durante tres semanas y miles de kilómetros el rendimiento y prestaciones del camión eléctrico de Tesla, incluyendo trayectos extremadamente complejos.

Este es el rendimiento y consumo real del Tesla Semi
Tesla Semi

6 min. lectura

Publicado: 10/07/2025 11:27

La empresa de transporte estadounidense ArcBest ha finalizado una prueba piloto con el Tesla Semi, el camión eléctrico de la marca americana en rutas reales de larga distancia. Durante tres semanas, el vehículo recorrió más de 7.000 kilómetros. Un test diseñado para conocer el rendimiento en condiciones reales del camión eléctrico de Tesla.

La prueba piloto se llevó a cabo a través de ABF Freight. Durante la misma, el Tesla Semi operó en rutas habituales de la compañía, incluyendo trayectos interestatales entre Reno (Nevada) y Sacramento (California), operaciones regionales en el área de la Bahía de San Francisco y servicios de lanzadera ferroviaria.

Uno de los momentos destacados fue la ascensión del camión eléctrico al Paso Donner, un puerto de montaña de más de 2.190 metros de altitud, que completó sin incidencias y con un comportamiento comparable al de un camión diésel convencional. Según ArcBest, el rendimiento general del vehículo estuvo a la altura de sus unidades térmicas más eficientes, incluso en terrenos exigentes.

En el total de la prueba, que han tenido una duración de tres semanas, el vehículo recorrió un total de 7.232 kilómetros, con una media diaria de 516 km y un consumo energético de 96 kWh por cada 100 km.

Opinión de los conductores del Tesla Semi

Tesla Semi Megacargador 1 (1)

Los conductores que participaron en la prueba destacaron aspectos como la posición central del asiento, la amplia visibilidad y los controles intuitivos, subrayando la comodidad y la sensación de seguridad al volante. “El camino hacia la descarbonización tiene desafíos complejos, como la infraestructura y los combustibles alternativos, pero también abre la puerta a la innovación”, afirmó Dennis Anderson, director de innovación de ArcBest.

Por su parte, el presidente de ABF Freight, Matt Godfrey, fue claro: “No buscamos un camión que funcione bien para ser eléctrico. Tiene que igualar o superar el rendimiento y el coste total de propiedad de nuestras unidades diésel más eficientes".

Producción en 2025 y entregas a cuentagotas

Tesla Semi Megacharger
Tesla Semi

Tesla ha sido muy reservada en cuanto a las especificaciones detalladas del Semi. Se sabe que la autonomía máxima rondará los 800 km con la batería completamente cargada, pero no se han revelado datos oficiales sobre capacidad de batería, potencia o carga útil. Tampoco se ha anunciado un precio de venta, aunque se estima que podría situarse en torno a los 180.000 dólares (unos 167.000 euros al cambio actual).

El camión, que fue presentado en 2017 y lanzado comercialmente en diciembre de 2022, debía haber llegado a las carreteras en 2019. Sin embargo, la producción en serie no comenzará hasta finales de este año, en una planta adyacente a la Gigafábrica de Nevada, donde Tesla ya ha finalizado la construcción del edificio y está trabajando en las líneas de ensamblaje. El objetivo es alcanzar una capacidad de 50.000 unidades al año.

A pesar de los retrasos, algunos clientes ya han recibido sus primeras unidades. WattEV anunció en febrero la adquisición de 40 Tesla Semi, de los cuales dos ya han sido entregados y el resto está previsto para finales de este año. Pero el cliente más importante hasta ahora es PepsiCo, que opera 21 unidades en su planta embotelladora de Sacramento. En 2023, la compañía publicó un vídeo donde afirmaba que el consumo de su flota era de 1,7 kWh por milla, equivalente a 106 kWh/100 km, ligeramente superior al consumo reportado por ArcBest.

Podemos comparar estas cifras con las de un camión diésel de similares características, y teniendo solo en cuenta el coste energético, y no el operativo, que en estos vehículos es muy importante. Tomando como referencia un consumo medio de 96 kWh/100 km para el Tesla Semi, y un precio promedio de electricidad para uso industrial en España de 0,15 €/kWh, el coste energético sería de 14,40 euros por cada 100 km recorridos. En comparación, un camión diésel de similares características suele consumir entre 30 y 35 litros cada 100 km, lo que, con un precio medio del gasóleo profesional de 1,35 €/litro, supone un coste de entre 40,50 y 47,25 € por cada 100 km.

Con estos datos, el Tesla Semi supondría un gasto de 14.400 euros cada 100.000 km, y de 144.000 euros tras un millón de kilómetros. En cambio, un camión diésel acumularía un gasto de entre 40.500 y 47.250 euros cada 100.000 km, y de 405.000 a 472.500 euros al alcanzar el millón de kilómetros. Por tanto, el camión eléctrico permitiría ahorrar entre 261.000 y 328.500 euros en ese recorrido, solo en combustible. Sumemos pastillas de freno, discos, embragues...etc y etc.

Tesla Semi Megacargador 2 (1)
Tesla Semi en un Megacargador

Tesla, por su parte, ha comenzado a preparar el terreno para resolver uno de los mayores cuellos de botella del transporte pesado eléctrico: la recarga rápida. Según Dan Priestley, jefe del programa Semi en Tesla, la nueva arquitectura de carga V4 permitirá entregar hasta 1,2 MW de potencia por toma. Este sistema modular reducirá a la mitad el espacio necesario para la instalación del equipamiento, lo que es clave en centros logísticos donde el espacio es un recurso escaso.

Priestley también confirmó que ya se están desarrollando 46 ubicaciones públicas de recarga para el Tesla Semi a lo largo de los principales corredores logísticos de Estados Unidos, con más de 300 postes de recarga de alta capacidad en camino. Un paso decisivo para lograr que los camiones eléctricos puedan competir, no solo en rendimiento, sino también en disponibilidad y operatividad frente a los diésel.

Este artículo trata sobre...

Este es el rendimiento y consumo real del Tesla Semi