
Según Nissan, el nuevo Micra gustará más a las mujeres que el "masculino" Renault 5
Nissan está a punto de lanzar al mercado el nuevo Micra, que por primera vez en la historia sólo estará disponible como eléctrico. Según la marca, se tratará de un modelo enfocado al público femenino.

El Renault 5 se ha convertido en uno de los coches eléctricos más populares del mercado europeo en lo que va de año. Esto es mérito en gran medida de su atractiva estética, que ha recibido alabanzas unánimes por parte de los clientes y la prensa especializada. Su diseño retro-futurista es una lograda reinterpretación de los R5 de 1972 y Supercinco de 1984, dos clásicos muy queridos por el público.
El utilitario galo tiene dos hermanos: el Alpine A290, que en la práctica no deja de ser una versión deportiva del R5, y el Nissan Micra, que cuenta con un diseño diferenciado (si bien tanto el techo como la superficie acristalada son compartidos). Los tres comparten línea de producción en la planta de Renault en Douai, situada al norte de Francia.
Desde un punto de vista técnico, el R5 y el Micra son idénticos, pues comparten plataforma, baterías, equipamiento tecnológico... La principal diferencia es que el japonés prescinde de la versión de acceso desprovista de carga rápida que sí podemos encontrar en su mellizo. Por lo tanto, sólo se vende con dos opciones mecánicas de 120 y 150 CV, mientras que el francés también tiene una variante inferior de 95 CV.
A pesar de sus similitudes, Nissan confía en que su producto pueda hacerse un hueco en el mercado. Alexandre Armada, responsable de planificación de coches pequeños en Nissan Europe, afirma que el Micra resultará más atractivo a las mujeres. "El Micra es un modelo más elegante que atraerá a más compradoras, mientras que el Renault 5 es un modelo más deportivo y masculino".

El nuevo Nissan Micra se inspira en el modelo de tercera generación
Diseñado en el centro Nissan Design Europe de Londres, el Micra de sexta generación recupera algunos de los rasgos más característicos de la tercera entrega de la saga (2002-2010), véase sus llamativos grupos ópticos redondos. La línea de cintura está definida por una hendidura de 1 cm de ancho denominada por la propia marca como 'bola de helado'.
Mientras que en el exterior se ha hecho un evidente esfuerzo para marcar distancias con el R5, el habitáculo es prácticamente idéntico. Sólo cambian pequeños detalles como el material que recubre la 'repisa' frente al copiloto, manteniéndose inalterados salpicadero y asientos. El infotainment NissanConnect se basa en el sistema operativo Android Automotive, el mismo que utilizan todos los coches eléctricos de Renault desde el Mégane, e incluye funciones como Google Maps.
Fuente | Automotive News Europe